Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 54 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    -2.25 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,438.00
    -88.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.25
    +24.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.50
    -8.40 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,316.70
    -14.10 (-0.60%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.99
    +0.15 (+1.17%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.3020
    +0.6680 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,351.22
    +205.91 (+0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.02
    -8.77 (-0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,243.11
    -4.68 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Guatapé, uno de los lugares más visitados por turistas en Colombia

Panorámica del embalse de La Piedra del Peñol en Antioquia. Imagen: Pixabay - bergslay
Panorámica del embalse de La Piedra del Peñol en Antioquia. Imagen: Pixabay - bergslay

Vea más en: Valora Analitik

Uno de los municipios más visitados en el departamento de Antioquia es Guatapé, especialmente en la temporada de vacaciones.

Esta población está ubicada a 75 kilómetros de la ciudad de Medellín en el oriente antioqueño.

De acuerdo a Colombia Travel, lo que capta la atención de turistas, son los zócalos, dibujos y pinturas en alto relieve con los que se adornan las casas del pueblo.

Estas obras de arte que narran historias y que hacen referencia a las costumbres, flora, fauna, símbolos patrios y a los oficios de la gente que vive allí.

La piedra del peñól, el gran atractivo en Guatapé

Uno de los atractivos turísticos más importantes para visitar es El Peñón de Guatapé, conocido también como “La piedra del Peñol”.

PUBLICIDAD

Es una roca de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol, que cuenta con 702 escalones hasta la cima.

Desde allí se puede apreciar la panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas de extensión, que consta de varias islas en tonos verdes rodeadas de aguas tranquilas.

Allí se pueden realizar deportes acuáticos, ciclo montañismo, cabalgatas y senderismo.

La entrada a la Piedra del Peñol para colombianos y extranjeros tiene un precio aproximado de $20.000, el horario es de lunes a domingo de 8 a.m. a 6 p.m. y el transporte desde Medellín oscila entre $13.000 y $15.000.

Destacado: Recomendaciones al elegir un smartphone para usar en sus vacaciones

Otros lugares de interés

El portal Colombia Travel indica que allí ahí otros lugares los cuales se puede disfrutar su arquitectura e historia:

La Catedral de Nuestra Señora del Carmen: De estilo grecorromano, este templo está adornado en su exterior con zócalos en los que se ve representada la Flor De Liz y los 4 evangelistas. Su interior cuenta con un retablo de madera tallada y piezas de estilo bizantino.

La Calle del Recuerdo: Es una vía cuyos zócalos narran la historia de la colonización antioqueña, adornada de flores que hacen honor a las calles empinadas que fueron inundadas por el embalse, en la que se encuentra una artesanal fuente de agua.

El Malecón: Un paseo de novecientos metros que rodea el embalse, desde donde se embarcan los visitantes en lanchas, barcos, planchones, veleros y motos de agua para disfrutar del embalse.

Enlace: Guatapé, uno de los lugares más visitados por turistas en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.