Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    5,549.50
    +12.50 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,056.50
    +84.25 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.90
    +1.00 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    81.04
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,324.90
    -5.90 (-0.25%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.9180
    +0.2840 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,514.27
    +744.04 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.41
    -4.37 (-0.34%)
     
  • FTSE 100

    8,299.52
    +51.73 (+0.63%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Quién es Guillermo Francos y por qué Milei le da un rol clave en la transición y el inicio de gobierno

Luego de la reunión entre el presidente electo Javier Milei y el saliente Alberto Fernández para empezar con la transición rumbo al 10 de diciembre, Guillermo Francos fue designado como uno de los principales encargados para esa tarea, algo que, a su vez, anticipa el rol central que tendrá en el funcionamiento del nuevo gobierno libertario.

Hace varios meses, Milei confirmó que Francos será su ministro del Interior y, para las próximas semanas, estará abocado a ordenar la transición junto con Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete. No obstante, Francos será el hombre clave para esa tarea por algo muy concreto: tiene contactos aceitados con todos los actores de la política y, en particular, con muchos de los funcionarios de la gestión que se va.

Y es que antes de empezar a colaborar con el presidente electo, Francos se desempeñó como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cargo en el que fue nombrado por Fernández al inicio de su gestión en 2019 y al que recién renunció en septiembre de este año.

Una prueba de su llegada y buena relación con los funcionarios actuales es que, mientras finalizaba la reunión entre Milei y Fernández en la Quinta de Olivos, el nuevo hombre fuerte del ala política de La Libertad Avanza se reunía con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien durante el último año se convirtió en un dirigente de estrecha confianza del Presidente con el que se conoce desde hace muchos años.

De dónde viene Guillermo Francos, el hombre que crece en el armado de Milei

"Guillermo es amigo mío y sé que es amigo de todo el mundo en la política", comenta ante iProfesional con una mezcla de humor y realidad un experimentado diputado de la UCR. "Va a ser importante para Milei porque es un tipo criterioso, con experiencia, lo conocemos todos y en el peronismo más", evalúa la fuente.

PUBLICIDAD

En efecto, cuando Fernández lo designó como representante ante el BID, Francos ya tenía una larga trayectoria que se remonta al viejo Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires (hoy Legislatura) y a la fundación del partido Acción por la República en 1996 junto al ex ministro de economía menemista Domingo Cavallo.

Guillermo Francos empezó a desempeñar un rol fundamental para el manejo político de la gestión de Milei

Por ese partido, Francos fue elegido como diputado nacional en 1997 y se mantuvo en ese banca hasta el año 2000, cuando se alejó brevemente de la política. Volvió en 2007 de la mano de alguien que hoy también se menciona -para sorpresa de muchos- como una posible incorporación del gobierno de Milei: el actual embajador en Brasil, Daniel Scioli.

En aquel año, Scioli asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires y nombró a Francos como presidente del Banco Provincia, cargo que ostentó hasta 2011. Su vínculo con Scioli es estrecho a tal punto que, en 2015, participó activamente de su campaña presidencial en la que perdió contra Mauricio Macri.

Todo ese recorrido de Francos, es un botón de muestra sobre lo vínculos que Milei empieza a tejer a través suyo y también sobre la transformación del mapa político que se viene: fue socio de Cavallo (admirado por el libertario), funcionario de Alberto Fernández, pero también hombre de Scioli, quien iba a ser el candidato "albertista" para enfrentar en las PASO al kirchnerismo.

Por qué Francos se posiciona como un hombre clave para el nuevo gobierno

Ese vínculo de Francos con Scioli es el que potencia las versiones sobre la posibilidad de que el actual embajador en Brasil siga cumpliendo ese rol durante la gestión de Milei, con el fin de manejar la tensión entre el presidente electo y el mandatario vecino, Lula da Silva, así como lo hizo entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, para que no se vea dañada una relación comercial fundamental para la Argentina.

En tanto, una fuente parlamentaria deslizó a iProfesional que Francos habría sido quien le acercó a Milei la idea de proponer a Florencio Randazzo como presidente de la Cámara de Diputados. Así, poco a poco, el eventual ministro del Interior empieza a consolidarse como un actor clave al menos para el inicio de la gestión del nuevo presidente.

En ese rol de ministro del Interior, Francos será además el nexo entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores, un elenco de 24 mandatarios con poder territorial propio entre los cuales Milei no tiene a ninguno que le obedezca. Por ello, tener allí a una persona con su experiencia y su amplia red de vínculos puede ser central, especialmente cuando se observa un Congreso adverso para el nuevo oficialismo.

El gobierno de Milei necesitará construir mayorías en el Congreso y Francos aportaría la relación con gobernadores

Se sabe que con sus diputados y senadores, Milei está muy lejos de la mayoría necesaria para aprobar cualquier ley y que el aporte que pueda hacer el PRO de Mauricio Macri y Patricia Bullrich no alcanzará. Para arrancar con su gestión, el nuevo presidente necesitará apoyo de gobernadores peronistas y no peronistas que tienen votos propios en la Cámara de Diputados y en el Senado.

El eje que piensa Milei para manejar el Congreso

La relación que pueda tejer Francos con distintas terminales del peronismo será importante para construir mayorías al menos circunstanciales, pero no podrá hacerlo solo y, por eso, lo que se está empezando a armar es un eje que conecte al Ministerio del Interior con el Congreso.

En ese sentido, el nombre de Randazzo cobra otra relevancia por haber sido recientemente el compañero de fórmula de Juan Schiaretti, gobernador saliente de Córdoba. Su buena relación con actores de todo el espectro político mejora sus chances de reunir el consenso necesario para que los diputados aprueben su nombramiento como presidente de la Cámara.

Además, Randazzo fue ministro del Interior de Cristina Kirchner y también de Transporte (hasta 2015, cuando rompió con la ex presidenta) y, en esa gestión, también trabó vínculos varios gobernadores y referentes provinciales del peronismo que todavía tienen influencia.

La otra pata de ese eje tiene que ver con los acuerdos que también necesitará tejer Milei con los gobernadores de Juntos por el Cambio, marca que pronto quedará extinta, pero que dejó un elenco de 10 mandatarios provinciales de la UCR y el PRO que este miércoles se reunirán para definir los pasos a seguir. Aquí, entra a jugar el nombre de Sebastián García de Luca.

El actual diputado nacional sería el nexo entre esos gobernadores y el nuevo oficialismo. Fuentes del PRO señalaron a este medio que Macri pidió ubicarlo como secretario de Interior, es decir, el segundo de Guillermo Francos. Todo se terminará de armar el 10 de diciembre, pero, al día de hoy, este es el esquema tentativo de la etapa que inaugura Milei.