Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,464.70
    -4.60 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    38,997.36
    -114.80 (-0.29%)
     
  • Nasdaq

    17,774.92
    +57.27 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,012.89
    -9.46 (-0.47%)
     
  • Petróleo

    80.49
    -0.34 (-0.42%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -22.10 (-0.95%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.11 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.5940
    +0.9600 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,824.63
    -34.60 (-0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.70
    -4.08 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,219.45
    -28.34 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Gustavo Bolívar al mando de Prosperidad Social: ¿Quiénes lo preceden en el gobierno Petro?

Directores de Prosperidad Social del gobierno Petro. Imagen: archivo Valora Analitik.
Directores de Prosperidad Social del gobierno Petro. Imagen: archivo Valora Analitik.

El Departamento de Prosperidad Social es el encargado de entregar subsidios económicos a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad, y en el gobierno Petro han estado dos directoras.

Este 1 de marzo se conoció que Gustavo Bolívar será el nuevo director de Prosperidad Social tras la salida de Laura Sarabia.

Desde que Gustavo Petro se posicionó como presidente de la República de Colombia en 2022, Cielo Rusinque asumió como directora del Departamento de Prosperidad Social, cargo en el que tenía que destinar dinero suficiente para cada programa de subsidios como Tránsito a Renta Ciudadana.

PUBLICIDAD

Cada ciclo Rusinque anunciaba cuántos billones fueron asignados para un programa, cómo sería la entrega del dinero para los beneficiarios y los municipios priorizados.

Sin embargo, a finales de agosto de 2023 Laura Sarabia fue postulada para este cargo ya que había salido de ser la jefe del gabinete presidencial por el escándalo de las presuntas chuzadas a su niñera.

Laura se posicionó en Prosperidad Social el 4 de septiembre y en enero de 2024 declaró “Este año tenemos aproximadamente $10 billones para transferencias monetarias, y eso vendrá con todo el sistema de transferencias. Esto vendrá articulado de más programas y más oferta institucional de cada uno de los ministerios”.

¿En qué cargos están las exdirectoras de Prosperidad Social?

Laura Sarabia es directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) reemplazando a Carlos Ramón González.

Con ello, Sarabia volvió a un cargo más cercano a las entrañas del gobierno de Petro, asumiendo la dirección del Dapre donde tiene la responsabilidad de supervisar las funciones administrativas y de apoyo dentro de la Presidencia de la República.

Le puede interesar: Carlos Carrillo será el nuevo director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Estas responsabilidades pueden abarcar la gestión de recursos humanos, la coordinación de actividades administrativas, la implementación de políticas presidenciales y otras tareas.

Por su parte Cielo Rusinque, quien también es cerca a Petro, es la superintendente de Industria y Comercio desde hace un mes, pues se posicionó el 2 de febrero de 2024.

Desde la fecha reemplaza a María del Socorro Pimienta y es docente de Derecho Constitucional en la Universidad del Externado.

Ahora, en la SIC vela por los derechos de los consumidores, vigila que las empresas cumplan con procesos vitales de información al cliente sobre cada producto y no se presenten casos de publicidad engañosa o similares.

Sobre Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar buscó ser alcalde de Bogotá en 2023 con el Pacto Histórico, por lo que según encuestas podía llegar a una segunda vuelta con Carlos Fernando Galán.

Sin embargo, sufrió una derrota en las elecciones del 29 de octubre para ser alcalde de la capital. Bolívar se ubicó en el tercer puesto, quedando detrás de Juan Daniel Oviedo, mientras Galán alcanzó los suficientes votos para ganar en primera vuelta.

Bolívar es escritor, empresario, periodista, guionista y político; en 2018 fue senador con la coalición de partidos de izquierda Colombia Humana y en 2022 fue reelegido con Pacto Histórico.

Para postularse como candidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales, renunció a su cargo como senador, pero ello le trajo algunos inconvenientes.

Bolívar fue demandado porque la gaceta del Congreso no informó a tiempo que él había renunciado a su curul en el Senado para lanzarse de alcalde de Bogotá.

El candidato argumentó que no era su culpa que la noticia no hubiera aparecido en la gaceta, y que su renuncia había sido mediática en diciembre del año pasado. El CNE le dio la razón y lo habilitó para participar en los comicios.

Desde que perdió los comicios no se había vuelto a saber de su vida laboral, pero ahora deberá responder en Prosperidad Social por programas como Devolución del IVA, Familias en Acción, Renta Ciudadana, entre otros subsidios, los cuales priorizan a beneficiarios por medio del Registro Social de Hogares (RSH).