Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,469.40
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,143.76
    +31.60 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,770.55
    +52.89 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,017.64
    -4.71 (-0.23%)
     
  • Petróleo

    80.79
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,312.60
    -18.20 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0054 (-0.42%)
     
  • yen/dólar

    160.6720
    +1.0380 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,530.44
    +37.85 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.96
    -9.82 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

IAG llega a sus cuentas ampliando su potencial en bolsa. Cortesía de Stifel y Bankinter

IAG llega a sus cuentas ampliando su potencial en bolsa. Cortesía de Stifel y Bankinter
IAG llega a sus cuentas ampliando su potencial en bolsa. Cortesía de Stifel y Bankinter

Cuando le falta justo una semana para presentar cuentas, IAG (Iberia) ha recibido este viernes nuevos cotos de confianza por parte de dos casas de análisis.

Stifel se basa en las posibles fusiones del sector

En primer lugar, los analistas de Stifel Nicolaus, que recomienda mantener la aerolínea del Ibex 35 en cartera, ven con mejores ojos las acciones de IAG, a las que elevan el precio objetivo desde los 1,80 a 2 euros, lo que se traduce en un recorrido alcista del 12% en bolsa de cara a los próximos doce meses para la aerolínea.

Stifel cree que las próximas fusiones y adquisiciones en el sector de las aerolíneas aportarán "disciplina adicional" a un sector ya limitado en cuanto a capacidad. El bróker afirma que la "capacidad racional", y no la fortaleza de la demanda, es el motor más importante de la recuperación y la rentabilidad tras la pandemia. Tras años sin actividad, "las fusiones y adquisiciones se acelerarán, en un momento en que Lufthansa anunció recientemente que adquiriría la italiana ITA, mientras que IAG ha iniciado un segundo intento de hacerse con Air Europa en España y Air France podría ser el comprador más probable de la portuguesa TAP", añade Stifel.

... y Bankinter en la fortaleza de la demanda

Por otro lado, este viernes el equipo de análisis de Bankinter destaca en un informe la "fortaleza" de la demanda y la capacidad para subir los precios de las compañías turísticas, motivos por los que reitera su recomendación de compra para el sector. "La demanda está ya en niveles previos al virus y la subida de precios permitirá al menos mantener márgenes, a pesar del fuerte incremento de costes. Se modera el incremento de costes energéticos (+2,3% Vs 2022), aunque repuntan con fuerza los financieros (+20,9% vs 2022) y salariales (+7,5% vs 2022)", señala Bankinter en su informe.

PUBLICIDAD

La recomendación de Bankinter se basa, principalmente, en un estudio de la patronal turística Exceltur en el que señala que la demanda se ha intensificado en el segundo trimestre del año tanto por la demanda extranjera (+12,7% interanual en ingresos), como por la española (+10,6%). Así, destacan, los números han vuelto a situarse en niveles previos a la pandemia del Covid-19 y el sector igualará el peso sobre el PIB alcanzado en 2019, un 12,6%.

Los analistas del banco naranja concretan además su apuesta de comprar a través de "aerolíneas como IAG (Iberia) y Ryanair, de hoteleras como Melia y Airbnb y sobre todo servicios turísticos con Amadeus".

A nivel particular, en cuanto a IAG se refiere, el último informe de Bankinter, del pasado 23 de mayo, otorga a los títulos de IAG una valoración de 2,4 euros, los que supone un potencial del 34%.

Por su parte, la recomendación del consenso de Reuters iguala prácticamente a la de Bankinter: precio objetivo de 2,37 euros y recorrido en el Ibex 35 a medio plazo del 31,3%.

IAG llega a sus cuentas ampliando su potencial en bolsa. Cortesía de Stifel y Bankinter
IAG llega a sus cuentas ampliando su potencial en bolsa. Cortesía de Stifel y Bankinter

En lo que va de año las acciones de IAG suben en el acumulado un 30%