Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,486.59
    +243.41 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.48
    -42.39 (-2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

IATA propone fondo común para que América Latina pueda producir combustible limpio (SAF)

Willie Walsh, director general de la IATA. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik
Willie Walsh, director general de la IATA. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Solo algunos pocos países de la Unión Europea están produciendo Sustainable Aviation Fuel (SAF o combustibles limpios) y, por eso, la IATA propuso la creación de un fondo común que apoye a América Latina en esa tarea.

En una entrevista con medios latinoamericanos, el director general de la International Air Transport Association (IATA), Willie Walsh, dijo que en la región solo hay un proyecto para producir SAF en Paraguay.

Eso, en su concepto, pone en desventaja a la región, a los viajeros y a las aerolíneas en su aporte para combatir el cambio climático con combustibles más sostenibles.

PUBLICIDAD

Walsh dijo desde Estambul en donde se llevó a cabo la cumbre global de aerolíneas que se requiere una alta inversión para producir SAF porque hay que hacer una de dos cosas: construir una nueva refinería o adecuar las que ya existen en cada país.

En la cumbre llevada a cabo en Turquía se reveló que, a la fecha, toda la producción de SAF en el mundo ha sido comprada por las aerolíneas en su compromiso para combatir el cambio climático.

Crear un fondo común en América Latina

Pero no es suficiente, dijo Walsh. Por eso propuso que haya un fondo común que pueda financiar la construcción o adecuación de esas refinerías.

Ese fondo común podría ser integrado por la propia IATA, las aerolíneas interesadas en el negocio, así como gobiernos, inversionistas, bancos y demás interesados.

Relacionado: America Latina tiene potencial para combustible limpio SAF, pero falta regulación

Willie Walsh, director de la IATA, hizo el llamado además a los gobiernos de América Latina para poner en sus agendas de política pública la creación o avances en la regulación de combustible limpio SAF.

Sin esa regulación, consideró el ejecutivo, será más difícil avanzar en las metas para que la industria aérea tenga emisiones cero al año 2050.

Walsh de la IATA aseveró que, sin esas refinerías o plantas para producir SAF, la única opción que tienen las aerolíneas es seguir usando el combustible tal como lo conocemos hoy que, a pesar de ser más eficiente, todavía no cumple con los estándares deseados para cumplir las metas climáticas.

Relacionado: Dubái será sede de la cumbre global de aerolíneas de la IATA en 2024

Valora Analitik asistió a la cumbre global de aerolíneas en Estambul gracias al apoyo de Avianca, la IATA y Pegasus Airlines.

Enlace: IATA propone fondo común para que América Latina pueda producir combustible limpio (SAF) publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.