Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.00
    +44.75 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8420
    +0.2080 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,574.21
    +467.39 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.18
    -6.60 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Ibex 35 se desmarca de Europa y corona los 9.600 impulsado por las cuentas de Rovi y Santander

El Ibex 35 se desmarca de Europa y corona los 9.600 impulsado por las cuentas de Rovi y Santander
El Ibex 35 se desmarca de Europa y corona los 9.600 impulsado por las cuentas de Rovi y Santander

El IBEX 35 ha vivido una "primera y masiva" jornada de resultados empresariales de dulce, que le ha servido para impulsar de forma importante su cotización. Si el selectivo retrocedía un ligero 0,03% en la apertura, a cierre las tornas se han dado la vuelta y el Ibex ha terminado el día con alzas del 0,85% en los 9.600,50 puntos.

Los valores que más han subido este miércoles han sido Laboratorios Rovi (9,85),ACS (3,17%) y Banco Santander (3,14%). En negativo, han destacado Acerinox (-2,94%), Bankinter (-1,89%) y Caixabank (-0,60%). Sólo seis valores han terminado en rojo: Acerinox, Bankinter, Caixabank, ArcelorMittal (-0,60%) BBVA (-0,25%) y Ferrovial (-0,03%)

La compañía más alcista, Rovi, ha despuntado al calor de unos resultados en los que comunicaba que su beneficio neto disminuyó un 17% hasta los 66,6 millones de euros. Sin embargo, las cifras eran mejores de las esperadas (la previsión del consenso de analistas de Bloomberg era de 63,8 millones). Además, la compañía ha mejorado las estimaciones sobre su negocio para todo el ejercicio: ahora espera que sus ingresos operativos disminuyan entre un 0% y un 10% con respecto a 2022, cuando previamente anticipaba que el descenso sería de entre un 10% y un 20%.

PUBLICIDAD

La jornada de este miércoles ha estado marcada en la bolsa española por la presentación de resultados trimestrales. En total, siete cotizadas del Ibex 35 han presentado sus cuentas: la más madrugadora de ellas ha sido Banco Santander, que obtuvo un beneficio atribuido de 5.241 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 7% más en euros constantes y corrientes que en el mismo periodo del año anterior.

Precisamente hoy, el analista Roberto Moro apuntaba a Banco Santander, junto a Sabadell, como los mejores valores del Ibex 35 en el sector bancario española, y entre los mejores de Europa a la hora de invertir.

Por su parte, Enagas ha comunicado un beneficio neto que se ha situado en 176,8 millones de euros, 146,6 millones de euros superior al del año 2022, y avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de 310/320 millones de euros; Endesa registró un resultado ordinario neto de 879 millones entre enero y junio, un 20% en términos comparables (excluyendo el beneficio extraordinario por la venta de Endesa X Way en 2022); Redeia (REE) obtuvo en el primer semestre de año un beneficio neto de 354,3 millones de euros, cifra un 2,4% inferior al dato del mismo periodo de 2022Aena ha registrado un beneficio neto de 607,7 millones en los seis primeros meses del año, por encima tanto de los 277,5 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022, como de los 559 millones de 2019; y Acerinox alcanzó un resultado neto entre enero y junio de 278 millones de euros, un 54% menos.

Caídas en el resto de Europa

En el resto de bolsas europeas el color a cierre ha sido el rojo. Las caídas han predominado en el DAX, que se ha dejado un -0,50%, en el FTSE 100 de Londres que ha restado un 0,19%, en el CAC 40 que ha descendido un 1,35% y en el EURO STOXX 50 que ha perdido un 1,04%.

Aparte de la temporada de resultados, las miradas están puestas también en los anuncios de política monetaria que realizará la Reserva Federal esta tarde a partir de las 20:00 horas española. El mercado da por hecho una subida de 25 puntos en los tipos de interés, hasta un rango de entre el 5,25% y el 5,50%. “La gran pregunta que se hacen los inversores es si la de hoy será o no la última subida de las tasas de referencia o si, por el contrario, dejará “la puerta abierta” a nuevas subidas, indicando que su actuación irá ligada a los datos que se vayan conociendo en los próximos meses, especialmente a los de la inflación”, señala Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión.

Este miércoles, caía ligeramente en la apertura. El DOW JONES cedía un 0,10% hasta los 35.420 lastrado por Microsoft, el S&P 500 restaba un 0,17% hasta los 4.560 y el Nasdaq Composite recortaba un 0,20% en los 14116.4.

Los precios de los Futuros del petróleo bajaban desde máximos de tres meses, ya que datos del sector mostraron una acumulación de existencias en los inventarios de crudo de Estados Unidos y los inversores mantienen la cautela ante una probable subida de tipos de la Reserva Federal. El crudo Brent de referencia en Europa retrocede un 0,10% hasta los 83,15 dólares el barril, mientras que el West Texas estadounidense cae un 0,25%, en 79,45 dólares.

El euro sube un 0,16% frente al dólar, hasta establecer un tipo de cambio de 1,1071 dólares por cada moneda comunitaria. (Cotización Euro Dólar)

Por su parte, el Bitcoin repunta medio punto porcentual hasta los  29.304,1 dólares.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años sube más de un punto y medio hasta situarse en el 3,505%, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán en 104,9 puntos.