Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,566.91
    +371.39 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.96
    -34.91 (-2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El Ibex 35 mira hacia los 9.500 puntos tras el IPC con la ayuda de Grifols

El Ibex 35 mira hacia los 9.500 puntos tras el IPC con la ayuda de Grifols
El Ibex 35 mira hacia los 9.500 puntos tras el IPC con la ayuda de Grifols

Los tipos de interés centran la atención del mercado de este martes. El Banco Central Europeo será el encargo de arrancar este jueves; los analistas están divididos en 50% entre los que piensa que los elevará y los que creen que los mantendrá. Sí existe mayor consenso en cuanto a qué hará la Reserva Federal la semana que viene: mantener los tipos, pero habrá que ver que dice mañana el IPC de EEUU.

En España, por su parte, el Instituto Nacional de Estadística ha publicado el IPC de agosto. Los precios al consumidor de España aumentaron un 2,6% en términos interanuales en agosto. El indicador provisional situaba la variación interanual del IPC en el 2,6%. En comparación con el mes anterior, el IPC aumentó un 0,5%, según el informe de precios. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) para su comparación con otros países de la Unión Europea subió un 2,4% en términos interanuales, frente a una previsión del 2,4% en el sondeo de analistas. Mientras la tasa subyacente retomó la senda descendente, bajando una décima, hasta el 6,1%. Además, la inflación de los alimentos se moderó en agosto, aunque levemente, al pasar del 10,8% al 10,5%.

Con todo, el IBEX 35, después de encadenar dos subidas, se esfuerza en consolidar su mejora. En concreto, el selectivo español presenta en la media sesión de este martes subidas del 0,44% en los 9.476 puntos. Los valores más alcistas son Grifols (3,02%), Aena (1,66%) y Telefonica (1,54%). En el lado contrario destacan Inmobiliaria Colonial (-1,77%), Solaria (-1,71%) y ArcelorMittal (-1,64%).

PUBLICIDAD

Inditex publica mañana miércoles sus resultados correspondientes a su primer semestre fiscal y los analistas esperan buenas cifras para la primera parte del año, que van desde el aumento del 15% en sus ventas comparables hasta su sólida posición financiera. Todo ello mientras registra máximos históricos (Previa resultados Inditex).

Hoy también es noticia, y por partida doble, Telefonica. Por un lado, hoy se ha conocido que la teleco de Pallete ha ganado una licitación pública por 2,43 millones de euros (2,95 millones con impuestos) para prestar servicios de telefonía fija, móvil y enlaces de datos a la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este contrato estaba en disputa entre Telefónica y Orange, siendo la oferta económica de Orange de 3,17 millones de euros (sin impuestos), según información disponible en el portal de contratación del Estado. Además, Morgan Stanley comunicó a última hora de ayer a la CNMV una participación en el capital social de Telefónica del 12,178%, incluyendo el 9,9% que el banco de inversión estadounidense ha adquirido para la operadora saudí STC.

En la novena semana de su programa de recompra de acciones, Banco Sabadell ha adquirido 15 millones de acciones propias por un total de 15,7 millones de euros, lo que equivale al 7,7% del importe máximo de recompra estipulado en 204 millones de euros. Este programa, que busca reducir el capital social de la entidad, ha sido informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha comunicado el banco catalán. Avanza un 1,29% en la mañana de este martes.

BBVA ha colocado la emisión de un bono contingente convertible AT1 (CoCo) en dólares por un importe de 1.000 millones de dólares (unos 930 millones de euros) a un precio del 9,375%, inferior al 9,625% que se había fijado de salida. Esta emisión, que se realiza como parte del plan anual de financiación mayorista de BBVA, tiene como objetivo otorgar flexibilidad a la entidad para poder refinanciar las siguientes opciones de amortización de este tipo de deuda y reforzar su capital híbrido. Cotiza esta mañana con alzas del 0,34%.

En el apartado macro europeo hemos conocido que la tasa de desempleo en Reino Unido subió al 4,3% en julio, en línea de lo que habían estimado los analistas, tras una tasa del 4,2% en junio. El número de personas con empleo cayó en 207.000 en julio. El número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó en 900 en agosto, según datos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Nacionales.

Los precios al por mayor alemanes cayeron en agosto por quinto mes consecutivo debido a la bajada de los precios de los productos derivados del petróleo, según mostraron el martes los datos de la oficina federal de estadística. Según las cifras, los precios al por mayor bajaron un 2,7% en agosto respecto al mismo mes del año anterior. La disminución de la presión sobre los precios en el comercio mayorista apunta a unas tasas de inflación más bajas en Alemania en los próximos meses.

Por otro lado, el índice ZEW sobre la confianza de los inversores en Alemania subió a -11,4 en septiembre desde -12,3. En la eurozona, sin embargo, baja al -8,9.

El crudo no está dispuesto a retroceder

Ayer en Wall Street , el Nasdaq cerró con una fuerte alza, con las acciones de Tesla disparadas por el optimismo en torno a la inteligencia artificial, mientras los inversores esperan los datos de inflación que se publicarán esta semana. El S&P 500 ganó un 0,68%, a 4.487,73 unidades, mientras que el NASDAQ 100 sumó un 1,15%, a 13.920,35. El DOW JONES Ind Average subió un 0,26%, a 34.666,48 unidades. En la mañana de este martes, los futuros americanos cotizan prácticamente planos.

Los mercados bursátiles asiáticos cotizaban con signo mixto el martes, mientras los comentarios de los bancos centrales de China y Japón interrumpían la subida del dólar, dando un respiro a los operadores a la espera de los datos de inflación de EEUU, que podrían influir en si la Reserva Federal sube más los tipos o cuándo lo hará. Destaca el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, que cotizaba plano. El Nikkei japonés subía un 0,97%, con los mercados pendientes de los datos de inflación de EEUU y de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana para fijar las expectativas de tipos de interés y el estado de ánimo. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong perdía un 0,31%.

La mayor promotora inmobiliaria privada de China, Country Garden, ha obtenido la aprobación de sus acreedores para ampliar en tres años los reembolsos de seis bonos del mercado nacional, según dos fuentes familiarizadas con el asunto, lo que ha provocado una subida de las acciones de hasta el 10%.

Los Futuros del petróleo se mueven con avances, mientras los inversores esperan datos macroeconómicos que podrían indicar si los tipos de interés seguirán subiendo en Estados Unidos y Europa y cuáles serían las repercusiones para la demanda de petróleo. En estos momentos, el Brent sube un 0,63% hasta los 91,21 dólares barril, mientras que el West Texas suma un 0,78% en los 87,97 dólares.

En el mercado de renta fija, el interés exigido al bono español a diez años toca el 3,677%, con la prima de riesgo en los 105,15, mientras que el bono estadounidense a 10 años ofrece una rentabilidad del 4,279%.

En el mercado de divisas, el euro baja un 0,24% frente al dólar, con el tipo de cambio en 1,0724 dólares por cada moneda comunitaria. (Cotización Euro Dólar)

El Bitcoin remonta las caídas de primera hora y sube un 0,45% hasta los 25.852 dólares.