Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 39 minutes
  • S&P 500

    5,461.85
    -7.45 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    39,047.32
    -64.84 (-0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,746.64
    +28.99 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,014.26
    -8.08 (-0.40%)
     
  • Petróleo

    80.94
    +0.11 (+0.14%)
     
  • Oro

    2,312.60
    -18.20 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.6670
    +1.0330 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,371.89
    -351.50 (-0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.97
    -5.81 (-0.45%)
     
  • FTSE 100

    8,232.52
    -15.27 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Ibex35 marca su tercera sesión consecutiva a la baja y se aleja más de los 11.000 puntos

El Ibex35 marca su tercera sesión consecutiva a la baja y se aleja más de los 11.000 puntos
El Ibex35 marca su tercera sesión consecutiva a la baja y se aleja más de los 11.000 puntos

La renta variable española sigue marcada por la volatilidad que le caracteriza ya en la última semana, desde que comenzaron los problemas con la deuda francesa y cayeron cual efecto dominó sobre todas las plazas bursátiles de la eurozona. Hoy incluso, desmarcándonos del resto europeo, salvo Londres, con el descenso de las renovables en los primeros puestos de las caídas y con un sombrío Ibex.

Caídas que se han minimizado en el tramo final de la sesión tras el empujo en positivo de valores como Banco Santander e Inditex, de gran peso en el mercado.

De esta forma vuelve a perder el Ibex 35 la cota de los 11.000 puntos, pero lo cierto es que para José Antonio González, analista de mercados financieros de Estrategias de Inversión, "evitar cierres semanales por debajo de los mínimos de la semana previa en los 10.874 puntos es positivo, y se convierte en el principal objetivo de la presente semana. La estructura del selectivo sigue siendo positiva, pero si no cae por debajo de esos niveles, seguiría siendo creciente.

PUBLICIDAD

Así el IBEX 35 termina el primer día bursátil de la semana con recortes del 0,30% hasta los 10.959,50 puntos con los recortes de Solaria 4,06% Acciona 3,72%, y  Ferrovial 2,89% y las subidas de valores como Bankinter 1,09%, Inditex 1,04% y Telefónica 1,02%.

En cuanto a los protagonistas, destaca Telefónica y sus subidas a cuenta de que hoy es el ultimo día para subirse al cobro de dividendo. 

La teleco ha aprobado para el ejercicio 2024 una retribución al accionista en efectivo con cargo a reservas de libre disposición de 0,30 euros bruto, a repartir en dos tramos.

El primer pago en efectivo de 0,15 euros por acción llegará este jueves, día en el que Telefónica desembolsará un total de 850,5 millones de euros brutos.

Mientras Grifols A, desde su compañía americana Biotest, ha recibido la aprobación por parte de la FDA  estadounidense para Yimmugo, un medicamento para el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias.

El grupo farmacéutico lo ha anunciado de forma que es su primer fármaco aprobado por las autoridades de Estados Unidos.

También hoy era el Dia del Inversor para Amadeus en el que ha presentado sus guías hasta 2026, que pasan por mantener el nivel de dividendos actual, que pasa por repartir entre sus accionistas entre un 40 y un 50% de su beneficio.

El proveedor de tecnología para el sector turístico este año repartirá 889 millones de euros entre sus accionistas. Además elevará sus ingresos hasta 2026 en un a franja que va desde el 9 al 12,5% de incremento. 

Y CriteriaCaixa ha presentado su plan Estratégico hasta 2030. El holding inversor de La Caixa, ncremente su valor bruto de activos, su denominado GAV, en 13.000 millones de euros, hasta los 40.000 millones de euros. 

En cuanto a las novedades de la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que la oferta de carácter hostil sobre Banco Sabadell tendría "enorme atractivo" incluso si no se produce la fusión, puesto que las estimaciones que maneja su entidad contemplaría una optimización en gastos de tecnología y generales.

Por su parte, en la Universidad de Verano Menéndez Pelayo y delante del primer directivo de la entidad vasca, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de Sabadell "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado así el rechazo a la operación planteada por la entidad.

Mientras, IAG (Iberia) ha elevado su flujo de caja libre un 34,8%, hasta alcanzar los 1.320 millones de euros en 2023.

La compañía informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que su flujo de caja neto proveniente de las actividades operativas se elevó desde los 4.854 millones de 2022 hasta los 4.864 millones de euros en 2023 (+0,20%).

Ya en Europa, jornada mixta para los indicadores con un Euro Stoxx en el que los valores alemanes destacan entre lo mejor, con un Deutsche Boerse a la cabeza de los avances con subidas del 2,6% mientras que, las caídas se ciernen en este lunes sobre valores como Bayer y Adidas, del 3,5 y del 2,7% respectivamente.

Al cierre de la primera sesión bursátil de la semana, el EURO STOXX 50 gana un 0,84% hasta los 4.879,65 puntos, el Dax avanza al terminar el día un 0,3% hasta los 18.075,15 puntos, el CAC 40 se revaloriza un 0,88% hasta los 7.569,52puntos y el FT 100 de Londres baja un 0,08% hasta los 8.140,05 puntos.

Ya en Wall Street, los indicadores se tornan en positivo al cierre del Ibex, a pesar de los niveles de apertura que han primado en las dos primeras horas de negocio.

Avances suaves para los indicadores, hoy con el protagonismo de Las acciones de Best Buy suben un 3,5% y marcan sus máximos interanuales tras una subida de UBS a comprar desde neutral. Según el banco de inversión, los nuevos productos y un ciclo de actualización de los electrodomésticos podrían reforzar el valor.

Todo ello mientras una de las acciones meme, AMC Networks, marca una enorme volatilidad tras llegar a caer un 22% y se mantiene con ligeras ganancias a esta hora tras presentar la venta de 125 millones de dólares en obligaciones preferentes convertibles con vencimiento en 2029 en una colocación privada.

Así, el DOW JONES Ind Average sube un 0,03% hasta los 18.078 puntos, el S&P 500 500 gana un 0,15% hasta los 5.439 puntos y el Nasdaq OMX avanza un 0,15% también y se coloca en los 17.716 puntos.

Respecto a la deuda sesión de avances , con el bono a 10 años que sube medio punto hasta una rentabilidad del 3,349% mientras que el bund alemana gana un 2,4% hasta el 2,4230% .

La prima de riesgo española se relaja fuertemente, tras las cuantiosas subidas de los dos días precedentes, hasta los 94 puntos básicos, tras rozar los 100 el pasado viernes. 

Ya el petróleo se revaloriza por encima del punto porcentual, con el futuro del barril europeo Brent en los 83,56 euros y subidas del 1,14% y el West Texas americano que cotiza en los 79,03 dólares y avanza un 1,26%.

El Oro pierde un 0,35% frente al dólar hasta los 2.335 dólares la onza, Bitcoin pierde frente al dólar un 2,13% y coloca su precio en los 65.284.

Por último, el Euro Dólar se recupera tras las caídas de la semana pasada y avanza al cierre de la bolsa española un 0,21% hasta los 1,0723 en su cambio contra el billete verde.