Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,482.21
    +8.98 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,864.57
    +86.47 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,847.92
    -9.10 (-0.05%)
     
  • Russell 2000

    2,021.48
    -0.53 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    80.64
    +0.31 (+0.39%)
     
  • Oro

    2,332.90
    +3.90 (+0.17%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7610
    +0.0430 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    64,864.25
    -412.88 (-0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.19
    -44.21 (-3.18%)
     
  • FTSE 100

    8,184.03
    +41.88 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¡Ideal para los chicos! Esta herramienta de Meta permite crear múltiples animaciones gratis a partir de un dibujo

Una herramienta de Meta permite animar dibujos y garabatos, y crear gratis videos animados
Una herramienta de Meta permite animar dibujos y garabatos, y crear gratis videos animados

Meta ha presentado un proyecto de código abierto llamado Animated Drawings que permite a artistas, creadores y desarrolladores añadir movimiento y animaciones a personajes que hayan dibujado o creado.

Esta iniciativa, del equipo de Fundamental AI Research (FAIR) de la división destinada a la Inteligencia Artificial Meta AI, comenzó en 2021 como parte de los trabajos sobre visión computacional. Aplicaron modelos de detección de objetos, de estimación de posturas y de procesamiento y segmentación de imagen “para crear rápidamente una versión digital del dibujo”.

La compañía ha explicado en un comunicado que, una vez valorados estos parámetros, pensaron en la capacidad de deformar estos dibujos y animarlos mediante técnicas tradicionales de gráficos por computadora.

Entonces, plantearon una demo “con la esperanza de llegar a recopilar 10.000 dibujos” para poder entrenar su modelo de aprendizaje automático (‘machine learning’) con estas muestras. La apertura de este sistema tuvo una respuesta “abrumadoramente positiva”, hasta el punto de que, en los primeros meses, los usuarios habían subido más de 1,6 millones de imágenes.

PUBLICIDAD

Si bien en esta primera demo se indicaba que los dibujos debían ser de personas humanas, algunos usuarios compartieron creaciones de logotipos de marcas, animales como pájaros y peces, y otras formas que, inicialmente, no admitía esta herramienta.

Videojuegos para conseguir el primer empleo: ayudan a comunicarse mejor, trabajar en equipo y pensar de forma estratégica

En este sentido, la empresa ha comentado que, si bien advirtió que “había interés en más experiencias basadas en el dibujo y la animación”, en lugar de incluir todas las funciones solicitadas, optó por publicar una versión de código abierto de los modelos utilizados en la demo de Animated Drawings. Así, Meta ha reconocido que lo ha hecho para inspirar a otros desarrolladores para que creen experiencias que utilicen recursos de animación a partir de dibujos.

Cómo animar los dibujos

En consecuencia, los desarrolladores han creado una página web de acceso público en la que los usuarios pueden cargar sus creaciones desde el dispositivo. Esta herramienta escanea el dibujo y permite a los usuarios delimitar los personajes que desean animar, en caso de que se comparta un dibujo con varios caracteres.

Una vez reconocido por este sistema, se ofrecen varias opciones de animación, que se recogen en el apartado ‘Todas’ y se clasifican según lo que proponga cada una en secciones como ‘Bailar’, ‘Diversión’, ‘Saltos’ y ‘Caminar’.

Una vez escogida la animación deseada, la plataforma permite o bien descargarla o bien compartirla a través de redes sociales como Facebook o Twitter o de la plataforma de mensajería WhatsApp. Asimismo, se incluye la opción de enviar esta animación por correo electrónico.

  • Primero hay que sacarle una foto al dibujo en cuestión y subirla al sitio. La imagen puede tener varios personajes.

Alcanza con subir una foto del dibujo para que reconozca la figura; aunque originalmente sólo identificaba figuras humanas, luego se amplió a otros dibujos
Alcanza con subir una foto del dibujo para que reconozca la figura; aunque originalmente sólo identificaba figuras humanas, luego se amplió a otros dibujos
  • La página analizará la imagen e intentará reconocer la figura a animar; si lo hace de forma incorrecta, podemos marcar con el mouse las partes que no detectó, pero que corresponden a la figura.

Al analizar la figura, la herramienta puede no reconocer una parte; la página permite corregir la lectura para que identifique el dibujo en forma correcta
Al analizar la figura, la herramienta puede no reconocer una parte; la página permite corregir la lectura para que identifique el dibujo en forma correcta
  • Luego habrá que indicar las extremidades y las articulaciones, para que el sistema pueda animar adecuadamente a la figura dibujada.

Una vez que identificó correctamente la figura, será necesario indicar cuáles son las piernas, los brazos y la cara, para ajustar los diferentes movimientos de las animaciones
Una vez que identificó correctamente la figura, será necesario indicar cuáles son las piernas, los brazos y la cara, para ajustar los diferentes movimientos de las animaciones
  • Una vez logrado esto (se puede volver a los pasos previos para corregir algo) será posible elegir entre las múltiples animaciones. Las animaciones se pueden exportar y descargar como video (hay que poner la animación a pantalla completa y elegir “Descargar” en el menú de tres puntos)

Una vez que el sistema reconoció la figura, será posible elegir múltiples animaciones y exportarlas
Una vez que el sistema reconoció la figura, será posible elegir múltiples animaciones y exportarlas