Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0070
    +0.1880 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,826.43
    +371.16 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.80
    +45.05 (+3.37%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Importadores de pierna y muslo de EU pagarán impuesto de hasta 127%

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 27 (EL UNIVERSAL).- La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía determinó que las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos se gravarán con un impuesto antidumping porque su precio de venta incurre en prácticas desleales.

Las empresas que importen pierna y muslo provenientes de Simmons Prepared Foods, conocido como Tyson y las de Pilgrim´s Pride Corporation deberán pagar 25.7% de impuesto antidumping; mientras que las demás empresas estadounidenses exportadoras deberán pagar 127.5% de impuesto.

Lo anterior es resultado de la revisión de la cuota antidumping que realizó la Secretaría de Economía, a la cuota compensatoria con que se grava a esas partes del pollo desde agosto de 2012, cuotas que se han mantenido por períodos de cinco años.

----Exportaciones estadounidenses de pierna y pollo

PUBLICIDAD

La resolución actual implica que la cuota antidumping estará vigente hasta el 6 de agosto de 2027, considerando que el período quinquenal comenzó el 7 de agosto de 2022, de acuerdo con la resolución a la investigación que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Hasta dentro de cinco años, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, revisará nuevamente si las exportaciones estadounidenses de pierna y pollo se comercian bajo condiciones anticompetitivas que pueden provocar que se exporten a precios por debajo del precio real de mercado.

Lo que observó la dependencia mexicana es que los volúmenes de las importaciones de pierna y muslo de pollo estadounidense crecieron a tasas significativas, porque más del 70% de las exportaciones de pollo de Estados Unidos fueron pierna y muslo; además de que el precio de importación se ubica por debajo de los precios del producto nacional, de 38% de acuerdo con los cálculos de Bachoco.