Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,641.02
    -536.27 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,421.10
    -7.47 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Impuestos, déficit, deuda y tamaño del Estado, temas en Twitter

@AbramAldo , Aldo Abram,Economista: "El gobernador Axel Kicillof dijo que si un jubilado no puede pagar las tarifas es saqueo. Avísenle que entre el 40% y 60% de lo que pagamos por los bienes y servicios, entre ellos las tarifas, son impuestos Así que ya sabe quiénes son los saqueadores. Vergonzoso"

@GiacoDiego , Diego Giacomini,Economista: "La deuda no será sustentable dinámicamente. Si se firma la reestructuración con los dos años de gracia pero con el taxímetro corriendo y solo pateando pagos, cuando terminen los dos años de gracia vamos a tener un problema similar o mayor. Este país no crecerá con este Estado"

@FedericoFuriase , Federico Furiase,Economista"Será clave que más allá de 2020 el Gobierno muestre un sendero creíble de convergencia al superávit fiscal primario requerido p/ estabilizar deuda a PBI. La condición necesaria p/ tener una reestructuración exitosa de la deuda que permita dar aire al perfil de vtos y descomprimir riesgo país"

@aetchebarne , Agustín Etchebarne,Economista "Lo que no entienden ni Martín Guzmán ni Matías Kulfas es que el problema principal radica en el tamaño y la ineficiencia del Estado. No comprenden que 8 mill ones de ciudadanos del sector privado no pueden mantener a 22 millones"