Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 18 minutes
  • F S&P 500

    5,510.00
    +19.00 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    38,884.00
    +25.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,022.75
    +103.50 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.80
    +1.50 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,352.80
    +5.90 (+0.25%)
     
  • Plata

    30.37
    +0.81 (+2.73%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    -0.0028 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0039 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    158.4170
    +0.4350 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,255.02
    +1,006.44 (+1.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.38
    -8.28 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,231.50
    +26.39 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Impulsa tu negocio con las tendencias del marketing digital para este 2024

Impulsa tu negocio con las tendencias del marketing digital para este 2024

Las estrategias de marketing digital han evolucionado debido a la implementación de Inteligencia Artificial y el análisis de datos, esta tecnología permite que los mensajes sean más eficaces y lleguen a los consumidores de una forma precisa, ya que este acercamiento es personalizado, basándose en sus gustos y en las tendencias de compra.

Esta digitalización exige a las empresas, de todas las industrias y tamaños, que inviertan y apliquen estrategias de marketing digital, pues los consumidores no están casados con un canal de comunicación, buscan informarse por diferentes medios, por lo que la accesibilidad, la eficacia y la inmediatez de los procesos serán claves en una decisión de compra.

“Hoy en día no hay excepción, sin importar el tamaño del negocio, no hay industria o producto que no requiera de una estrategia digital, para algunos sectores ya está muy avanzada por la cantidad de aplicaciones que existen y brindan buenas experiencias a sus consumidores. Sin duda este es uno de los puntos claves para tener un mayor alcance en sus objetivos”, indicó Sergio Iovanovich, director de desarrollo de productos de Publicis Groupe.

Así mismo, el directivo destacó que muchas de las herramientas que se pueden utilizar para implementar y mejorar las estrategias de markting digital se encuentran al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues no se requiere de inversiones millonarias para acceder a estos aplicativos.

PUBLICIDAD

“Una de las ventajas de la digitalización es la democratización de los aplicativos, hay pequeños negocios que están aprovechando muy bien las herramientas que están a su alcance y no es que inviertan grandes cantidades de dinero. Lo que se necesita es que los emprendedores se capaciten y entiendan cómo funciona esta tecnología, que puedan aplicarla y sacarle el mejor provecho para impulsar sus negocios”, explicó Sergio.

Tendencias del marketing digital

Durante el 2023 se vio un avance significativo en la cantidad de herramientas para mejorar la experiencia de los clientes y al realizar compras digitales, además que la personalización fue un parteaguas para que muchos negocios enviaran la publicidad correcta a sus usuarios.

Bajo este contexto Sergio Iovanovich enlistó las dos tendencias que marcarán el marketing digital en este 2024.

1. Retail media

Una de las tendencias más relevantes en los consumidores es que están aprovechando todos los canales de comunicación y buscan obtener información detallada de los productos, características y reseñas de quienes ya lo hayan comprado.

Los consumidores suelen hacer una investigación a través de las plataformas digitales, pero al momento de tomar una decisión no descartan acudir a la tienda física para completar su compra.

“La gente está buscando muchos productos a través de las páginas de los negocios, quieren encontrar información detallada de cada producto; sin embargo, muchos lo hacen para acudir a la tienda física y ahí concretar la operación, aquí surge este reatil media, donde vemos que las empresas deben aprovechar muy bien la combinación de tener su local comercial y reforzarlo a través de sus canales digitales, donde deben subir a detalle la información de sus artículos, desde las fotos, videos, información general, o bien, explotar las opciones que hay en las redes sociales, explicó Sergio.

2. IA generativa

La Inteligencia Artificial generativa se define como un proceso automatizado que utiliza algoritmos para producir, manipular y sintetizar datos, para así crear imágenes, textos, videos o presentaciones. Aunque el 2023 fue un año clave en el desarrollo de esta herramienta, se espera que en este 2024 se mejoren los procesos y se obtengan resultados más precisos.

“La IA generativa ya le ayuda al marketing digital a ahorrarse algunos pasos y ser más eficiente en sus procesos, pero hay que entender que esta tecnología está naciendo, como en otras herramientas digitales está evolucionando y creciendo constantemente. Este año habrá mejoras y podrán encontrarse mejores soluciones, eso hay que aprovecharlo y sacarle el mayor provecho posible para seguir cerca de las tendencias que dictará el mercado”, comentó Sergio.