Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,226.05
    +845.04 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,406.12
    -11.75 (-0.83%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Inflación en México sigue cediendo, alcanza un 4.26% en octubre

Imagen de archivo. Un hombre compra verduras en un puesto de un mercado al aire libre en el centro de Ciudad Juárez, México.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 nov (Reuters) - La inflación general de México siguió cediendo en octubre, por noveno mes en línea, para ubicarse en un 4.26% anual, reforzando las expectativas de que el banco central mantendrá el jueves su tasa clave sin cambios en vista de que el indicador sigue por encima del nivel objetivo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó el jueves que en octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento del 0.38% respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.57% y la anual del 8.41%.

La inflación general fue menor a la esperada por el mercado. Un sondeo de Reuters divulgado esta semana arrojó una tasa del 4.28% para el índice general [MXCPIA=ECI], su nivel más bajo desde febrero de 2021, después de haber trepado el año pasado a un récord de más de dos décadas de un 8.7%.

Por su parte, la inflación subyacente [MXCCPI=ECI], considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó al 0.39% a tasa mensual y se ubicó en un 5.50% a tasa anual, su menor nivel desde noviembre del 2021, y en línea con el sondeo.

PUBLICIDAD

El jueves, el banco central de México informará en su decisión de política monetaria sobre el nivel de su tasa clave. Según un sondeo de Reuters divulgado esta semana, se espera que la deje en un 11.25% por quinta vez consecutiva.

En octubre, Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa en su máximo histórico aludiendo a un panorama inflacionario complicado e incierto, al tiempo que pospuso hasta el segundo trimestre del 2025 la convergencia del indicador al objetivo del 3%.

(Reporte de Ana Isabel Martínez)