Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 25 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    -2.25 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,432.00
    -94.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,989.25
    +17.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.90
    -9.00 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,325.00
    -5.80 (-0.25%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.3550
    +0.7210 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,503.48
    +385.02 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.57
    -10.21 (-0.80%)
     
  • FTSE 100

    8,232.35
    -15.44 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Inflación mexicana se acelera por tercer mes y presiona a Banxico

(Bloomberg) -- La inflación de México se aceleró por tercer mes consecutivo en enero, lo que limita el margen de maniobra del banco central, justo cuando se prepara para anunciar más tarde el jueves su primera decisión de tasas de interés de 2024.

Lo más leído de Bloomberg

Los precios al consumidor aumentaron un 4,88% comparado con el mismo período del año anterior, un alza frente al 4,66% de diciembre, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La lectura estuvo en línea con la mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg. La inflación subyacente, que excluye artículos volátiles como el combustible y los alimentos, se desaceleró al 4,76%, frente a la mediana de las estimaciones de los economistas, de un 4,72%.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

Se espera ampliamente que el banco central mantenga su tasa clave en un máximo histórico de 11,25%. Pero el implacable aumento de la inflación general plantea dudas sobre sus planes para la próxima reunión de marzo, cuando la junta podría comenzar a realizar recortes. La sostenida desaceleración de la inflación subyacente, que se monitorea atentamente en México, aún brindará cierto consuelo a los encargados de política monetaria.

El banco, conocido como Banxico, apunta a una inflación del 3%, más o menos un punto porcentual.

Es probable que Banxico enfrente complicadas cifras adicionales en el futuro, ya que las proyecciones para productos agrícolas y combustibles son menos optimistas que el año pasado, dijo Jessica Roldán, economista jefe de Casa de Bolsa Finamex.

La experta señaló que prevén que la inflación subyacente continuará descendiendo de forma muy gradual, pero los repuntes en la lectura general son fuertes. Por lo tanto, este es un entorno difícil para que el Banco de México recorte las tasas, agregó, al tiempo que dijo que la tasa de interés récord da cierto margen de maniobra a la junta de cinco miembros.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, ha dicho que el banco evaluará recortes de tasas en los próximos meses, y los miembros de la junta de gobierno del banco dijeron que estos deberían ser graduales. La presión para comenzar a reducir pronto los costos de endeudamiento probablemente disminuyó la semana pasada, cuando el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que sería prudente “darle cierto tiempo” antes de relajar la postura de su banco.

Sin embargo, los economistas no se inmutaron y mantuvieron las expectativas de que Banxico aplique un recorte de 25 puntos básicos en marzo, según una encuesta de Citibanamex publicada el miércoles. Los economistas sí elevaron las expectativas de inflación para fin de año de 4% a 4,08%, y pronosticaron que Banxico terminará 2024 por encima de su rango objetivo.

México es sede del único banco central importante de América Latina con objetivos de inflación que aún no ha iniciado un ciclo de flexibilización. La encuesta de Citi mostró que los analistas prevén una expansión del PIB de 2,4%, más moderada que la predicción del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que espera un crecimiento cercano al 3,5%.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original: Mexico Inflation Quickens for Third Month, Squeezing Banxico

--Con la colaboración de Rafael Gayol.

©2024 Bloomberg L.P.