Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 11 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,452.00
    -74.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,991.50
    +19.25 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.70
    -7.20 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    81.33
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,326.50
    -4.30 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.13 (+0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.00
    +0.16 (+1.25%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.3080
    +0.6740 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,383.71
    +316.50 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.41
    -8.38 (-0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,231.52
    -16.27 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Infonavit presenta denuncia contra inmobiliaria en Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 29 (EL UNIVERSAL).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó este lunes una denuncia penal, ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero, en contra del municipio de Acapulco de Juárez, administradores y ejecutivos de la empresa desarrolladora Opción Paquimé, el director responsable de obra y corresponsable del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna y/o quienes resulten responsables.

La denuncia busca que se investigue, se establezcan responsabilidades y se ejerza acción legal por la construcción del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna con edificios de 3 y 4 niveles, cuando las edificaciones deberían ser de máximo 2 niveles por ubicarse en una zona de riesgo sísmico alto, de conformidad con el Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez.

Por las anomalías constructivas, la deficiencia en la calidad de los materiales de construcción y falta de supervisión técnica en la edificación del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna. Así como por la emisión ilegal de licencias de construcción por parte del municipio de Acapulco, Guerrero.

Las conductas descritas anteriormente constituyen hechos que la ley señala como delito, por lo que el Instituto instó a las autoridades ministeriales a realizar las investigaciones correspondientes.

PUBLICIDAD

La denuncia fue recibida por Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, vicefiscal de investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, quien asignó la carpeta de investigación a Delitos Graves.

Además de la denuncia presentada, el Consejo de Administración del Infonavit resolvió cancelar la deuda de los acreditados de Pedregal de Cantaluna, la cual tenía un saldo total superior a los 140 millones de pesos.

Crear un mecanismo para que las personas puedan obtener un crédito, al menos del mismo monto del que fue cancelado, para comprar casa, departamento o terreno, en cualquier municipio de México.

Otorgar un vale de adquisición de vivienda o terreno, en el que se cuenta con los recursos del enganche y los pagos realizados del crédito que fue cancelado, para que las personas puedan incrementar el monto o adelantar el pago de la deuda de su nuevo financiamiento.

El Infonavit hizo un llamado a los afectados a ponerse en contacto de manera directa y sin intermediaros con el Instituto a través de: apoyocantaluna@infonavit.org.mx o en la Delegación Regional Guerrero ubicada en Blvd. de las Naciones L.29, Mz. 40, colonia La Zanja, Acapulco, Guerrero.

O en los Centros de Servicio Infonavit (Cesi), cuya localización puede ser consultada en https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/contactanos/oficinas_atencion/