Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,485.91
    +12.68 (+0.23%)
     
  • Dow Jones

    38,936.34
    +158.24 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    17,847.76
    -9.26 (-0.05%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.53
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.80
    +6.80 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.39
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2560
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2703
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.8000
    +0.0820 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,752.51
    -580.17 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.39
    -41.01 (-2.95%)
     
  • FTSE 100

    8,186.12
    +43.97 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Islandia autoriza la caza de ballenas para la temporada 2024

Unos balleneros cortan una ballena en la bahía de Hvalffjordur, a las afueras de Reikiavik, el 21 de junio de 1983 (Lennart Isaksson)
Unos balleneros cortan una ballena en la bahía de Hvalffjordur, a las afueras de Reikiavik, el 21 de junio de 1983 (Lennart Isaksson)

Islandia, una de las tres naciones que autoriza la caza de ballenas, dio este martes luz verde a esta controvertida actividad para la temporada 2024 a la única compañía ballenera que queda en el país, Hvalur hf.

El permiso autoriza la caza de 128 rorcuales comunes para la temporada que se extiende desde mediados de junio hasta septiembre, anunció el Ministerio de Pesca y Alimentación, menos que la temporada anterior (161).

Estas cuotas incluyen 99 cetáceos en la región de Groenlandia y al oeste de Islandia, y 29 al este de esta isla del Atlántico norte hasta las Islas Feroe, zonas en las que los buques balleneros no va jamás.

PUBLICIDAD

Esta decisión se tomó sobre la base del principio de precaución y "refleja la creciente importancia concedida por el Gobierno al uso sostenible de los recursos", aseguró el ministerio en su sitio web.

- "Brutalidad y crueldad" -

Los defensores de los animales condenaron la decisión tomada por el gobierno islandés.

"Es extremadamente decepcionante" que el gobierno "haya puesto de lado las pruebas científicas inequívocas que demuestran la brutalidad y la crueldad de la matanza comercial de ballenas, al permitir que se maten ballenas durante un año más", estimó Adam Peyman, de la oenegé Humane Society International, destacando que los rorcuales comunes están en peligro de extinción.

"Islandia tenía la oportunidad de tomar la decisión correcta, y decidió no hacerlo", añadió.

Islandia, al igual que Noruega y Japón, todavía practica la caza comercial de ballenas, a pesar de las críticas de activistas por el medioambiente y los derechos de los animales.

"Los estudios realizados por el propio gobierno han demostrado que la caza de ballenas en Islandia es intrínsecamente cruel y que no es rentable", afirmó el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).

Contactado por AFP, Kristján Loftsson, el director de la empresa Hvalur hf., no quiso hacer ningún comentario.

Las condiciones de caza para 2024 seguirán siendo las mismas que el año pasado, dijo a los medios islandeses la ministra de Pesca y Alimentación, Bjarkey Olsen Gunnarsdóttir.

"Esta decisión no corresponde necesariamente a mis posiciones", pero "debo respetar las leyes y reglamentos" de Islandia, añadió.

- Arpones explosivos -

Islandia suspendió la caza de ballenas en junio del año pasado durante dos meses tras la publicación de un informe encargado por el gobierno que concluía que los métodos de caza utilizados no cumplían con la ley de bienestar animal.

Los arpones explosivos utilizados para capturar a las ballenas causan agonías prolongadas, que duran hasta cinco horas, según demostró la Agencia veterinaria gubernamental.

Sin embargo, el gobierno autorizó la reanudación de la caza el 1 de septiembre con restricciones en los métodos utilizados y la presencia de inspectores oficiales a bordo.

Al final de esta temporada acortada de 2023, Hvalur anunció que había matado 24 ballenas.

Los buques balleneros rara vez alcanzan sus cuotas debido a la falta de mercados.

Aún más desde que Japón, de lejos el principal mercado para la carne de ballena, reanudó la caza comercial de ballenas en 2019 después de tres décadas de interrupción.

En Islandia, la oposición a esta práctica es mayoritaria entre la población: el 51% de los islandeses se oponen a ella, frente al 42% hace cuatro años, según una encuesta publicada el año pasado.

Durante siglos, Islandia dependió en gran medida de la caza de ballenas. Pero en las últimas dos décadas, su industria turística, en particular las excursiones para observar estos cetáceos gigantes, registró un auge.

nzg/ef/bds/meb/mb