Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,596.10
    +357.68 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.19
    -34.69 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Era una antigua tripulante de cabina en Japan Airlines, y ahora será la presidenta

La nueva presidenta de Japan Airlines, Mitsuko Tottori, asiste a una rueda de prensa en Tokio, Japón

TOKIO, 17 ene (Reuters) - Japan Airlines nombró el miércoles a su primera presidenta, y será una antigua tripulante de cabina que fue ascendiendo hasta llegar a la alta dirección, dando un paso profundamente simbólico en un país que lucha por acabar con la enorme brecha de género en el trabajo.

Mitsuko Tottori, directora ejecutiva que se incorporó a JAL en 1985, el año en que sufrió uno de los peores accidentes aéreos de la historia de la compañía, será presidenta a partir del 1 de abril.

El nombramiento ocurre en un momento en que las empresas japonesas se enfrentan a una presión cada vez mayor para impulsar la diversidad de género y hacer frente a una brecha salarial entre hombres y mujeres que es la peor entre las naciones del Grupo de los Siete y casi el doble de la media del grupo de economías avanzadas de la OCDE.

"Hay empleadas que tienen dificultades para dar un paso en su carrera profesional o que atraviesan grandes acontecimientos vitales", dijo Tottori en una rueda de prensa.

El actual presidente de Japan Airlines, Yuji Akasaka, y la nueva presidenta, Mitsuko Tottori, asisten a una rueda de prensa en Tokio, Japón, el 17 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
El actual presidente de Japan Airlines, Yuji Akasaka, y la nueva presidenta, Mitsuko Tottori, asisten a una rueda de prensa en Tokio, Japón, el 17 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon (REUTERS / Reuters)

"Espero que mi nombramiento como presidenta pueda animarlas o darles el valor para dar el siguiente paso", agregó.

El cambio se produce en un momento en que la aerolínea trata de recuperarse de la recesión provocada por la pandemia y mientras los turistas regresan en masa a Japón.

PUBLICIDAD

La seguridad de las aerolíneas está en el punto de mira tras la colisión entre un avión de JAL y una aeronave de la Guardia Costera japonesa en el aeropuerto tokiota de Haneda este mes. Las 379 personas que viajaban en el avión escaparon al estallar en llamas.

JAL ha dicho que Tottori adquirió un "alto nivel de conocimientos y experiencia sobre el terreno" en operaciones de seguridad y servicio.

Japan Airlines anunció que nombrará a su primera mujer presidenta, una antigua tripulante de cabina que está dando un ejemplo extremadamente raro al convertirse en una mujer líder en una gran empresa japonesa. (Foto de JIJI Press / AFP) / Japan OUT (Foto de -/JIJI Press/AFP via Getty)
Japan Airlines anunció que nombrará a su primera mujer presidenta, una antigua tripulante de cabina que está dando un ejemplo extremadamente raro al convertirse en una mujer líder en una gran empresa japonesa. (Foto de JIJI Press / AFP) / Japan OUT (Foto de -/JIJI Press/AFP via Getty) (- via Getty Images)

El actual presidente, Yuji Akasaka, se convertirá en presidente del consejo mientras sigue ostentando el cargo de director representativo, dijo la aerolínea en su comunicado.

Yoshiharu Ueki, el actual presidente del consejo, se retirará de su cargo en abril y dejará el puesto de director tras la aprobación de los accionistas en junio.

JAL se ha fijado como objetivo que las mujeres representen el 30% de los directivos de todo el grupo para finales del año fiscal hasta marzo de 2026.

A finales de marzo de 2023, la cifra correspondiente era del 22.8%.

(Reporte de Kantaro Komiya, Mariko Katsumura y Satoshi Sugiyama; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

OPINIÓN | ¿Hay implicaciones morales o éticas cuando artistas multimillonarios aumentan su fortuna cantándole al desamor?