Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,550.17
    +297.88 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.39
    -39.48 (-2.78%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Jefe de banco central de peruano espera inflación termine en el año entre 2,0% y 2,2%

LIMA (Reuters) - El presidente de Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo el jueves en un foro minero que espera que la inflación termine al final del año entre 2,0% y 2,2%, con meses de altibajos y cerca de la mitad del rango meta del organismo de entre 1% a 3%.

La tasa de inflación de Perú se desaceleró en abril, cuando los precios bajaron un 0,05%, para situar la tasa interanual de inflación en un 2,42%, su menor nivel en tres años y devuelta en el rango meta del Banco Central por primera vez desde el 2021.

"Estamos esperando que este mes (mayo) la inflación a 12 meses termine alrededor del 2,2%", dijo Velarde, que pronosticó que en los próximos meses la tasa anualizada podría ubicarse cerca del 2% e incluso podría caer al 1,9%. Y "estamos esperando que el año termine entre 2,0% y 2,2%", afirmó el funcionario.

El rango estimado del costo de vida para el 2024 se compara con el pronóstico de 2,2% del banco anunciado en marzo.

PUBLICIDAD

Velarde afirmó que la inflación en el país minero se ha desacelerado en los últimos meses, permitiendo reducir la tasa de interés clave, hasta un 5,75%, su ratio más bajo en dos años.

Perú, el tercer mayor productor mundial de cobre, espera para este año anotar un crecimiento económico de 3,0%, una importante recuperación tras sufrir el año pasado una recesión con una caída del 0,6%, según estimaciones del banco central.

(Reporte de Marco Aquino, editado por Marion Giraldo, Juana Casas y Manuel Farías)