Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 38 minutes
  • S&P 500

    5,429.68
    -1.92 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,490.56
    -98.60 (-0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,696.06
    +7.17 (+0.04%)
     
  • Russell 2000

    1,998.93
    -7.23 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    79.18
    +0.73 (+0.93%)
     
  • Oro

    2,335.00
    -14.10 (-0.60%)
     
  • Plata

    29.38
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2930
    +0.0800 (+1.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0012 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.9260
    +0.6030 (+0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    65,326.71
    -1,347.07 (-2.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.56
    -27.60 (-1.99%)
     
  • FTSE 100

    8,124.04
    -22.82 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Juan Valdez vuelve a México y espera consolidar expansión en cinco años

Juan Valdez vuelve a México. Cortesía Juan Valdez.
Juan Valdez vuelve a México. Cortesía Juan Valdez.

Luego de cinco años, Juan Valdez anunció su regreso a México, con la apertura de la primera tienda en Mérida, la capital del estado de Yucatán y una de las zonas más turísticas del país.

Con esta apertura, que representa la tienda 589 en el mundo, la marca asociada a la Federación Nacional de Cafeteros del país, robustece su presencia en los países de habla hispana.

“México es una economía con un potencial de negocios enorme, debido a su ubicación estratégica y a su popularidad a nivel mundial. Lo anterior, representa una oportunidad inmensa para Juan Valdez, ya que nos permite conquistar a los consumidores locales con nuestro café y con la experiencia que siempre nos ha caracterizado como marca”, comentó Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez.

PUBLICIDAD

El ingreso de Juan Valdez al mercado mexicano se da la mano de la empresa Grupo Zepeda.

De acuerdo con Kantar, el consumo de café en México es de 1,7 kg por persona, además, según Euromonitor, se consumen 23,6 tazas de café al año.

Recomendado: Juan Valdez planea abrir 100 tiendas en 2024; 80 % serían en el exterior

Para la compañía colombiana, eso significa una oportunidad relevante que “tiene como objetivo consolidar en México un plan de expansión robusto en varias ciudades durante los próximos cinco años”. 

¿Por qué había salido Juan Valdez de México?

Como lo comentó a Valora Analitik Camila Escobar, la presidente de Procafecol, empresa que administra la marca Juan Valdez, en los últimos años el negocio había estado en México solo a través del consumo masivo, en supermercados.

Las tiendas de la icónica marca colombiana habían salido de ese país como consecuencia del incumplimiento en los planes de negocio que estaban a cargo de un franquiciado desde 2018.

En ese entonces, Juan Valdez dio por terminado su contrato con la firma Kaffeehaus.

De las 100 sucursales que tenía proyectadas de 2013, Juan Valdez solo pudo abrir 10 en cinco años, todas en la zona financiera del oeste de Ciudad de México.

Pese a esto, y como se mencionó anteriormente, el objetivo de la empresa es posicionarse nuevamente en el mercado mexicano durante los próximos cinco años.