Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 31 minutes
  • F S&P 500

    5,544.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.50
    +43.25 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8200
    +0.1860 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,596.91
    +486.10 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.24
    -6.54 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Kremlin impulsa nuevas medidas para reprimir a oposición local

(Bloomberg) -- Las autoridades rusas están impulsando una serie de nuevas medidas contra los opositores nacionales, ampliando la represión contra los críticos mientras la guerra del Kremlin en Ucrania está en su quinto mes.

Los legisladores aprobaron nuevas propuestas para ampliar drásticamente los estatutos de traición, así como las restricciones a los “agentes extranjeros”, una categoría legal que se ha utilizado ampliamente contra los críticos y los periodistas independientes. Otro nuevo proyecto de ley restringiría la publicación de cualquier información que se considere útil para los “países hostiles” a la hora de imponer sanciones. Todas las medidas cuentan con un fuerte apoyo del Kremlin.

Las normas ya restrictivas sobre las protestas públicas se están endureciendo aún más, mientras miles de rusos han sido detenidos por manifestarse contra la guerra. Se han multiplicado los procesamientos en virtud de las leyes de censura en tiempos de guerra, e incluso los leales se han convertido en objetivos.

La semana pasada, Vladimir Mau, un economista que asesoraba al presidente Vladímir Putin y dirige una de las principales universidades estatales, fue puesto bajo arresto domiciliario en un caso de corrupción que fue ampliamente visto como una advertencia para los infiltrados. Mau fue uno de los funcionarios universitarios que firmó una carta pública en marzo respaldando la invasión de Ucrania. Calificó los cargos en su contra de “absurdos”.

PUBLICIDAD

La nueva ola de represión se produce mientras las encuestas muestran que el apoyo público a la invasión y a Putin sigue siendo fuerte en medio del férreo control del Kremlin sobre los medios de comunicación. El impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa ha sido hasta ahora relativamente limitado para los consumidores, a pesar del aumento de los precios y la caída de las ventas minoristas.

“Hay una clara tendencia hacia una escalada de la represión”, dijo Denis Volkov, director del Centro Levada, un encuestador independiente que ha sido designado como “agente extranjero” por las autoridades rusas. Los datos de la encuesta muestran que los rusos apoyan ampliamente la censura y otras restricciones en medio de la guerra, afirmó.

“La base del apoyo son las opiniones conservadoras no modernizadas de los segmentos pobres de la sociedad que dependen del Estado”, dijo. Si bien el respaldo a Putin ha aumentado, el apoyo a la guerra ha disminuido un poco desde la primavera, según Volkov.

Nota Original:

Kremlin Pushes New Wave of Repression at Home as War Drags On

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.