Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,537.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    39,450.00
    -76.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.75
    +35.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.70
    -7.20 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,318.90
    -11.90 (-0.51%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.14 (+1.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.2680
    +0.6340 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,369.85
    +20.15 (+0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.01
    -9.77 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,246.80
    -0.99 (-0.01%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El laberinto del impuesto PAIS: qué paga cada ciudadano, importador y exportador

El Gobierno emitió decretos y resoluciones que impactan en el dólar, al modificar el Impuesto PAIS para los ciudadanos y las empresas importadores, y las percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para la gente de a pie.

En tal sentido, la Resolución 5463 AFIP modificó este miércoles las percepciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales sobre las operaciones con dólar ahorro, tarjeta, viajes y Netflix.

Según el nuevo esquema, los ciudadanos sólo sufrirán en el futuro una retención por parte del banco o la tarjeta de 30% de Impuesto a las Ganancias, disminuyendo desde 100%, mientras que desaparece la percepción del Impuesto sobre las Bienes Personales.

A su vez, el Decreto 29 publicado, complementado por la Resolución 5464, modifican este miércoles el impuesto PAIS para los importadores y los fletes de las importaciones y exportaciones, con subas generales y algunas levemente inferiores a productos de primera necesidad.

Cómo queda el laberinto del impuesto PAIS

Si bien la alícuota más general del Impuesto PAIS es 30%, hay distintas tasas
Si bien la alícuota más general del Impuesto PAIS es 30%, hay distintas tasas

Si bien la alícuota más general del Impuesto PAIS es 30%, hay distintas tasas

PUBLICIDAD

De esta manera el impuesto PAIS al dólar queda con distintas alícuotas para diferentes actividades, las que son un verdadero laberinto, según las siguientes precisiones que brinda Karina Castellanos, de Lisicki, Litvin & Asoc:

  • 30%: compra de billetes y divisas en moneda extranjera -incluidos cheques de viajero- para atesoramiento o sin un destino específico, efectuada por residentes en el país

  • 30%: adquisición en el exterior de servicios personales, culturales y recreativos (no incluye enseñanza educativa), o su adquisición en el país cuando sean prestados por no residentes.

  • 28,5%: importación de ciertas mercaderías que tienen que ver con la industria automotriz, las motos, aeronaves y naves deportivas, así como elementos para casinos, entre otras.

  • 25%: pago de servicios del exterior o su adquisición en el país cuando sean prestados por no residentes, como financieros, profesionales, tecnológicos, publicidad, entre otros.

  • 17,5%: adquisición en el exterior de los servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de importación o exportación de bienes.

  • 16,625% importación de ciertas mercaderías, e insumos y bienes intermedios vinculados en forma directa a productos de la canasta básica alimentaria, así como otros bienes vinculados a la generación de energía.

Qué impuesto PAIS pagan los ciudadanos de a pie

Cómo queda el dólar PAIS para ahorro, tarjeta, viajes y streaming
Cómo queda el dólar PAIS para ahorro, tarjeta, viajes y streaming

Cómo queda el dólar PAIS para ahorro, tarjeta, viajes y streaming

Los pagos con tarjetas (particulares o empresarias), los viajes y los servicios de streaming también pagan impuesto PAIS, según indica Castellanos:

  • 30%: cambio de divisas efectuado por las entidades financieras destinadas al pago, por cuenta y orden del contratante residente en el país de servicios prestados por sujetos no residentes en el país, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y de débito.

  • 30%: adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo (mayoristas o minoristas), del país.

  • 30%: adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado único y libre de cambios.

  • 8%: servicios digitales y de streaming.

Según Tributum.news, la nueva alícuota de Impuesto PAIS no se aplica a zonas francas y a importaciones temporales, para transformación posterior, sujeto a condiciones.