Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.25
    +45.00 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.10
    -3.70 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8310
    +0.1970 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,596.91
    +486.10 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.18
    -6.60 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Lacalle prevé que el nuevo nivel de la relación con China repercuta en el intercambio de servicios

Pekín, 23 nov (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, vaticinó hoy que con la elevación de la relación diplomática entre su país y China a nivel de “asociación estratégica integral” la vinculación comercial con el gigante asiático dará “un salto cualitativo” al intercambio de servicios.

“Elevar esta asociación va a hacer que tengamos más vinculación política, un paraguas que va a cubrir una mayor vinculación comercial que se está extendiendo naturalmente también a los servicios. Creo que es el próximo salto cualitativo, el intercambio de servicios, sobre todo aquellos referentes a la tecnología”, dijo Lacalle en una conferencia de prensa en Pekín al término de su visita oficial de cuatro días a China.

Según el mandatario, “esta nueva etapa no puede hacer otra cosa que seguir aumentando” unos nexos que cumplen este año 35 años en los que “la relación ha crecido casi aritméticamente” y se ha diversificado.

Lacalle destacó la firma, la víspera, de 24 acuerdos de cooperación bilateral de los que “quizá no se tenga una visión global, pero cuando se va al contenido de cada uno, favorecen a distintos sectores de la economía” de Uruguay.

PUBLICIDAD

El gobernante defendió que los acuerdos, cuya firma presenció junto a su homólogo chino, Xi Jinping, “no surgen de un cuarto entre cuatro paredes, sino de escuchar las necesidades del pueblo uruguayo”.

“Antes estábamos acostumbrados a valorar los acuerdos y crecimientos desde el punto de vista de la riqueza y el negocio. Yo soy más favorable a hablar de prosperidad, de redefinirla. No solo es el crecimiento económico, sino también una vida en paz, saludable, la protección del medioambiente para generaciones futuras, la definición de tolerancia…”, explicó.

Y añadió que “si uno lee esos acuerdos, va a ver que está esa integralidad manifiesta que habla de dos gobiernos que lo que quieren es prosperidad para su gente”.

La visita de Lacalle, la primera que realiza a China, ha incluido varios actos de promoción comercial de su país, además de simposios de intercambio empresarial, y una conferencia en la prestigiosa Universidad Tsinghua, alma máter del presidente chino, con quien se reunió ayer miércoles.

En esta jornada, Lacalle mantuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), Zhao Leji, quien manifestó que la institución está dispuesta a proseguir la “tradicional amistad” que mantiene desde hace 65 años con el Legislativo uruguayo y a profundizar los intercambios para “proporcionar una sólida garantía legal para la cooperación bilateral”.

Junto a Lacalle han viajado a China los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.

También le acompañó una delegación de unos 40 empresarios uruguayos en busca de abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.

(c) Agencia EFE