Anuncios
U.S. markets open in 55 minutes
  • F S&P 500

    5,533.00
    -4.00 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,438.00
    -88.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,982.00
    +9.75 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.60
    -7.30 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.40
    +0.57 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.04
    +0.17 (+0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.04
    +0.20 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.3160
    +0.6820 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,480.79
    +331.68 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.77
    -10.01 (-0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,220.31
    -27.48 (-0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Latam apela decisión de Aerocivil de aprobar integración de Viva y Avianca

Latam apeló decisión de Aerocivil de aprobar integración entre Viva y Avianca. Imagen cortesía de Latam Airlines.
Latam apeló decisión de Aerocivil de aprobar integración entre Viva y Avianca. Imagen cortesía de Latam Airlines.

Vea más en: Valora Analitik

La aerolínea chilena que opera en Colombia, Latam Airlines, interpuso un recurso de apelación sobre la integración de Viva y Avianca, que fue aprobada por la Aeronáutica Civil (Aerocivil) el 21 de marzo.

Si bien la autoridad dio aval a la unión de las dos empresas con condicionamientos, para Latam el tema de los slots en el Aeropuerto El Dorado requiere definir algunos criterios y elementos de tal forma que “no se generen ineficiencias en su uso, que pudieran reducir la eficacia de esta medida como remedio a los efectos anticompetitivos de la integración”.

Recomendado: Integración Avianca y Viva Air: esto pasará con usuarios afectados

Así las cosas, la apelación se realiza con el objetivo de que la Aerocivil tenga en cuenta estas consideraciones en una segunda instancia del proceso y que se logre optimizar la capacidad de la infraestructura existente, “generando oportunidades de crecimiento para otros operadores en beneficio del pasajero”.

PUBLICIDAD

En la exposición de motivos que llevaron a Latam a interponer este recurso, se dice que la autoridad realizó avances en establecer algunas medidas, orientadas a la protección de los pasajeros afectados tras la suspensión de las operaciones de Viva Air el pasado 27 de febrero, pero que los slots requieren mayor estudio.

Siga leyendo: Entrevista | Latam Airlines espera desaceleración de la demanda de viajes en Colombia en 2023

Y es que “vale la pena señalar que, a pesar de la suspensión de operaciones de Viva desde hace más de un mes, esta aerolínea aún no ha devuelto formalmente los slots de El Dorado. En este sentido a la fecha no ha habido reasignación de slots estructurales a otros operadores aéreos”, dijo Latam.

La oferta de Latam en Colombia

En medio de la crisis actual de las aerolíneas en Colombia, Latam resaltó su compromiso con el país y con las alternativas para movilizar a los pasajeros.

En este sentido, a raíz de la situación que atraviesa el sector aéreo se incorporaron cinco aviones Airbus 320 lo que representan 210.000 sillas mensuales adicionales y un incremento en un 20 % de la oferta en el mercado colombiano.

Recomendado: ¿Desaparecerá la marca Viva Air luego de su integración con Avianca?

Así mismo ha contratado a 220 trabajadores de Viva Air, entre pilotos, tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento, que hoy ya están atendiendo la capacidad adicional que Latam Airlines Colombia incorporó al país.

Esta nueva oferta ha estado orientada a atender las ciudades con mayor afectación y que tienen especial relevancia para la actividad turística del país como son San Andrés, Santa Marta, Cartagena y Pereira. En esta misma línea el pasado 28 de marzo inició operaciones la ruta Bogotá- Riohacha con siete vuelos a la semana. 

Sobre la situación del sector Santiago Álvarez, director ejecutivo de la aerolínea sostuvo que “han sido tiempos turbulentos para la industria aérea colombiana. Sin embargo, se demostró la capacidad y la decisión de operadores como Latam Airlines Colombia para proteger la conectividad de Colombia y mantener alternativas al consumidor”.

Enlace: Latam apela decisión de Aerocivil de aprobar integración de Viva y Avianca publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.