Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,524.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,916.00
    +72.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,805.75
    +55.00 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.10
    +6.30 (+0.31%)
     
  • Petróleo

    81.68
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,337.10
    -7.30 (-0.31%)
     
  • Plata

    29.52
    -0.00 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.4320
    -0.1630 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,982.80
    -1,292.43 (-2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.54
    +18.42 (+1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,201.13
    +396.48 (+1.02%)
     

Like a Dragon: Ishin! es una realidad gracias a Ghost of Tsushima

Like a Dragon: Ishin! es una realidad gracias a Ghost of Tsushima
Like a Dragon: Ishin! es una realidad gracias a Ghost of Tsushima

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Aunque la serie Yakuza tiene varios años en el mercado, su ascenso al éxito ha tenido lugar recientemente gracias al impulso que tomó tras su lanzamiento en Xbox. Actualmente, esta franquicia inspirada en los grupos del crimen japones cuenta con millones de seguidores y esto motivó a Ryu Ga Gotoku Studio a dar el paso para lanzar en Occidente Like a Dragon: Ishin! pero esta no fue la única razón.

Video relacionado: Like a Dragon: Ishin | State of Play 2022 (Septiembre)

Ghost of Tsushima motivó el lanzamiento de Like a Dragon: Ishin!

Luego de la genial revelación de Like a Dragon: Ishin!, Masayoshi Yokoyama, productor ejecutivo de RGG Studio, reveló en una entrevista a Fanbyte una de las razones de mayor poder para que el equipo se animara a lanzar el juego en Occidente toda vez que su temática y eventos tienen lugar en el Japón del siglo XIX. De acuerdo con Yokoyama, fue el éxito de Ghost of Tsushima el que inspiró este movimiento pues el juego de Sucker Punch demostró que había un mercado interesado en los videojuegos inspirados en el pasado de Japón.

Al respecto, el creativo japonés declaró: "vimos lo bien que lo hizo Ghost of Tsushima, siendo este escenario muy japonés hecho por estadounidenses, por lo que nos dio confianza en que Ishin también podría hacerlo bien en ese mercado".

PUBLICIDAD

Ya que hablamos de Yakuza, te recordamos que la nueva entrega está en camino pero se trata de una nueva era de la franquicia en Occidente pues el nombre de la mafia japonesa quedará en el pasado para dar paso a Like a Dragon, traducción correcta del título que siempre tuvo la IP.

Sigue informado, en LEVEL UP.

Video: SPEEDRUN - Todos los bombazos y noticias del State of Play de septiembre

Fuente