Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0050
    +0.1860 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,826.43
    +371.16 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.80
    +45.04 (+3.37%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

México reporta 127 anuncios de inversión extranjera por 39.157 millones de dólares en 2024

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- Las empresas extranjeras han hecho 127 anuncios de inversión para México en los primeros cinco meses del año, con una expectativa total de 39.157 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.

La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según un reporte que abarcó del 1 de enero al 31 de mayo.

El 51 % de los anuncios se dio por empresas con capital de origen de Estados Unidos, con un total de 20.025 millones de dólares; seguido de Alemania, con un 14 % o 5.662 millones de dólares, y de Argentina, con un 11 %, que equivale a 4.397 millones de dólares.

"El 87 % del monto total de los anuncios proviene de nueve de los 10 principales países de origen con IED (inversión extranjera directa) en México al primer trimestre de 2024, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país", sostuvo la SE.

PUBLICIDAD

Por sectores, el manufacturero acapara la mayoría de la inversión, un 56 % del total, que representa 21.869 millones de dólares.

Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (48 %), autopartes (16 %), hierro y acero (12 %), automóviles (9 %), componentes electrónicos (2 %) y otras (12 %).

De la expectativa total de generación de 54.347 nuevos empleos, la industria automotriz concentra el 49 % o 26.673.

La Secretaría de Economía enunció en segundo lugar el sector de transporte (5.013 millones de dólares), después al comercio (5.012 millones de dólares), los medios masivos (4.963 millones de dólares), y la energía (1.257 millones de dólares).

El resto de la lista la completan sectores como servicios, construcción, agricultura, alojamiento temporal y otros.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27 % interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares y de un repunte del 9 % en el primer trimestre del año, hasta los 20.313 millones de dólares.

Analistas coinciden en que México es uno de los países con más potencial para ser beneficiado por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

Según los datos de la SE, 15 estados mexicanos concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada, aunque destacó que en el panorama nacional se observa “una mayor distribución de los anuncios a lo largo del país”.

(c) Agencia EFE