Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.75
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,603.00
    -2.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,717.75
    +32.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.90
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    78.46
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,344.40
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.5200
    +0.1970 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    66,739.71
    +552.41 (+0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.98
    -31.89 (-2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Marcelo Claure tiene fondo propio para startups de Latinoamérica

(Bloomberg) -- Marcelo Claure, antiguo director de operaciones de SoftBank Group Corp., tiene ahora su propia firma de capital de riesgo, Bicycle Capital, en la que se desempeña como presidente ejecutivo y socio gerente. La firma le apunta a US$500 millones para su fondo inaugural, y ya recaudó US$440 millones en compromisos de inversión, planea anunciar Bicycle el miércoles.

Lo más leído de Bloomberg

Si bien está muy lejos de los US$100.000 millones de Vision Fund de SoftBank, la nueva firma le brinda a Claure la oportunidad de trabajar con startups en su América Latina natal, donde se concentrará Bicycle. Y dependiendo del rendimiento del fondo, podría pulir sus credenciales de inversión, que están vinculadas a la turbulenta apuesta de US$17.000 millones de SoftBank en WeWork, donde fungió como presidente ejecutivo.

PUBLICIDAD

Bicycle y Vision Fund comparten un inversionista de alto perfil, Mubadala Investment Co., el fondo de riqueza soberana de US$284.000 millones con sede en Abu Dabi. Mubadala invirtió US$200 millones. El otro inversionista ancla es Claure Group, el family office de Marcelo Claure, que también invirtió US$200 millones.

El nombre del nuevo fondo se inspiró en el axioma del fundador de Apple, Steve Jobs, de que un computador es una bicicleta para la mente. Una bicicleta “ejecuta el trabajo”, dijo Claure.

La firma recaudó US$40 millones de inversionistas individuales, incluido el multimillonario brasileño Andre Esteves y el cofundador de NuBank, David Velez, dijo Claure. Esteves fundó el banco de inversión BTG Pactual, que ayudará a distribuir participaciones en Bicycle entre inversionistas acreditados en Brasil.

Un actor importante está particularmente ausente del fondo. Claure dijo que no invitó a su antiguo empleador, el fundador de SoftBank, Masayoshi Son, a invertir en la ronda. Aun así, Son tuvo un papel en el momento del anuncio de Bicycle, debido a la cláusula de no competencia de Claure con SoftBank.

La disposición que le prohíbe iniciar un fondo latinoamericano vence el miércoles 14 de junio. En otras partes del mundo, agregó, caduca “pronto”.

El otro socio gerente de Bicycle es Mwashuma “Shu” Nyatta, anteriormente socio gerente de SoftBank Group International. Nyatta cofundó los fondos latinoamericanos de SoftBank con Claure.

América Latina tiene una clase media floreciente y varias startups de alto perfil, incluida Nubank en Brasil y el servicio de entrega de Colombia Rappi Inc. No obstante, aunque el capital es relativamente abundante para empresas muy jóvenes, es más difícil encontrar inversionistas que firmen cheques más sustanciales en países latinoaméricanos.

“Quiero que Bicycle sea la empresa que ayude a los empresarios latinoamericanos a hacer crecer su negocio”, dijo Claure. Además, Bicycle invertirá en grandes empresas globales activas en la zona.

Una de esas empresas es el minorista chino de moda rápida Shein, en el que Claure invirtió recientemente y donde se desempeña como presidente para América Latina. Esa inversión se quedará con Claure Group, dijo.

En cuanto a su cargo anterior en WeWork, Claure dijo que la empresa era víctima de fuerzas que escapaban a su control, como la persistente vacancia de puestos en ciudades de todo el mundo. Claure fue presidente desde finales de 2019 hasta principios del año pasado. Reflexionando sobre su mandato, dice que llevó con éxito a la empresa del borde de la insolvencia a una cotización en el mercado dos años después. En lo que va de 2023, las acciones de WeWork han caído más del 80%.

El mes pasado, el director ejecutivo de WeWork, Sandeep Matrani, dijo que renunciaba. “Es triste”, comentó sobre la renuncia de Mathrani. “Es un momento difícil para estar en bienes raíces comerciales”.

Anteriormente en su carrera en SoftBank, Claure dirigía Sprint, que el conglomerado japonés compró por US$20.000 millones y luego nombró a Claure como director ejecutivo. Después de dejar el puesto de director ejecutivo de Sprint en 2018, Claure se mantuvo como presidente de esa empresa y la lideró a través de una polémica fusión con T-Mobile, completada en 2020.

Traducido por Malu Poveda.

Nota Original:Marcelo Claure of SoftBank Fame Has a New Venture Firm

©2023 Bloomberg L.P.