Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0030
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,905.07
    +445.23 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.28
    +45.53 (+3.40%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Masiva muerte de crías de pingüino tras caída de hielo antártico

(Bloomberg) -- Las colonias de pingüinos emperador enfrentaron un fracaso reproductivo sin precedentes en regiones de la Antártida que experimentaron una pérdida total de hielo marino en 2022, según un nuevo estudio. Los hallazgos respaldan proyecciones que apuntan a que un 90% de esta especie “estará casi extinta” para fines de siglo si se mantiene la actual trayectoria de calentamiento global.

Lo más leído de Bloomberg

Análisis de imágenes satelitales mostraron que es probable que ninguna de las crías de pingüino haya sobrevivido, ya que las colonias abandonaron cuatro de los cinco sitios de reproducción en la región debido a que el hielo comenzó a retroceder mucho antes de que las crías desarrollaran plumas impermeables, según el estudio publicado el jueves por investigadores de British Antarctic Survey. Para noviembre de 2022, se había derretido el 100% del hielo marino en algunas regiones al oeste de la península Antártica, añadió.

PUBLICIDAD

“Nunca hemos visto que los pingüinos emperador no se reproduzcan, a esta escala, en una sola temporada”, dijo en un comunicado Peter Fretwell, autor principal del estudio. “La pérdida de hielo marino en esta región durante el verano antártico hizo muy poco probable que los polluelos desplazados sobrevivieran”.

Los pingüinos emperador necesitan hielo marino estable y firmemente adherido a la costa para reproducirse y criar a sus polluelos de abril a enero. Los pingüinos ponen huevos durante el invierno antártico, de mayo a junio, en sus lugares de reproducción, pero las crías no echan plumas hasta, al menos, diciembre.

En medio de temperaturas en el planeta que ya alcanzan 1,2 °C sobre los niveles de la época preindustrial, ya ha desaparecido en la Antártida un área de hielo más grande que el tamaño de Groenlandia. Los científicos están cada vez más preocupados de la dificultad que ha tenido la Antártica para recuperar el hielo derretido después de alcanzar un mínimo histórico en febrero, una desviación tan extrema frente a los niveles normales que fue calificada como un “evento seis sigma”, un fenómeno que ocurre una vez cada 7,5 millones de años. En el norte, los veranos árticos podrían quedar sin hielo ya en la década de 2030.

Cuando el hielo disminuye, los pingüinos emperador normalmente se desplazan para encontrar sitios de reproducción más estables, pero esa estrategia no funciona si el hábitat de hielo marino de toda la región se ve afectado, según el estudio.

Es posible que el fenómeno meteorológico de El Niño empeore las cosas este año, según Caroline Holmes, científica del clima polar de British Antarctic Survey. Pero la reducción del hielo marino a niveles récord y el aumento de las temperaturas del océano “apuntan fuertemente a que el calentamiento global inducido por el hombre está exacerbando estos extremos”, señaló en el comunicado.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original:Dead Baby Penguins Show the Price of Record Low Antarctic Ice

©2023 Bloomberg L.P.