Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 58 minutes
  • F S&P 500

    5,537.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    39,444.00
    -82.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.50
    +36.25 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.30
    -7.60 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,317.60
    -13.20 (-0.57%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.14 (+1.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    -0.0045 (-0.35%)
     
  • yen/dólar

    160.3050
    +0.6710 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,365.21
    +178.19 (+0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.87
    -7.91 (-0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,248.38
    +0.59 (+0.01%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Massa quiere la moneda digital: qué piensa Milei del dinero independiente y Bullrich, de los dólares electrónicos

La campaña electoral está en su recta final y los tres candidatos con mayores chances de llegar a la Rosada dieron sus puntos de vista sobre las criptomonedas.

No es una casualidad: los ahorristas se vienen volcando a estos activos, tanto es así que llevaron al país al puesto 13º en el ranking de adopción a nivel global, en su búsqueda de resguardo contra la inflación, devaluación y ante las trabas en el mercado cambiario.

Patricia Bullrich apunta al bimonetarismo y Javier Milei postula la dolarización en etapas. Para no ser menos, Massa sorprendió con la moneda digital argentina (MDA).

Patricia Bullrich: cuál es su plan cripto

Gastón Levar, director de Syklo Argentina, indica a iProUP que "Bullrich reafirmó públicamente lo importante que es el USDT durante el evento de Stellar realizado en EEUU".

PUBLICIDAD

En su visión, "la candidata resalta el rol clave de las criptomonedas en la sociedad actual. Y deja sobrevolando la posibilidad de dolarizarse a través de las monedas virtuales".

Bullrich visitó la sede de Stellar y ponderó especialmente el papel de las stablecoins (monedas que cotizan 1:1 con el billete estadounidense) para paliar la suba generalizada de precios, que acumula más de 80% en lo que va de 2023.

"Hay nuevas formas de combatir la inflación. Por ejemplo, con un modelo digital de moneda estable como el que propone Stellar, una ONG que visité en San Francisco", dice.

De esta forma, se espera que el bimonetarismo contemple no sólo el uso del dólar billete, sino también de sus variantes cripto.

Sergio Massa: cuál es su plan cripto

Iñaki Apezteguia, cofundador de Crossing Capital, señala a iProUP que Massa ya viene coqueteando con los activos digitales y, de hecho, participó de varios debates con Carlos Maslatón, uno de sus asesores cercanos y figura destacada del liberalismo en los 80'.

Al anticipar la creación de la "moneda digital argentina" (MDA), el ministro de Economía remarca que estos activos serán protagonistas si llega a la Rosada. La propuesta pegó en la gente y el equipo de Massa ya está trabajando en la redacción del proyecto de ley.

Según fuentes vinculadas a la iniciativa, "la MDA reducirá impuestos nacionales y provinciales, comisiones en plataformas y facilitará la operación P2P (entre individuos)" .

Y añaden: "Es el inicio de un programa para mejorar el sistema de pagos digitales minoristas vigente, del que participan fintech, bancos y cámaras bajo supervisión y regulación del BCRA". El plan consta de dos etapas:

  • "Fortalecer el ecosistema actual y los pagos con billeteras virtuales, como Mercado Pago, MODO, los homebankings, transferencia y con QR"

  • "Avanzar en una nueva infraestructura respaldada por el BCRA para generar capacidades que le permitan emitir una moneda digital"

La creación de una moneda digital de banco central (CBDC), recomendación del FMI para evitar el avance de divisas virtuales privadas, despierta críticas en el espacio cripto.

"No queda claro si la MDA será de uso obligatorio y exclusivo, reemplazará totalmente al efectivo, anónima o nominativa, accesible para los ciudadanos o sólo para bancos", remarca a iProUP Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina.

Pero lo que más le preocupa es "si preservará la privacidad de las personas o si se plantea un sistema de control totalitario por parte del Estado".

Javier Milei: cuál es su plan cripto

Dentro de la cesta de monedas que propone Milei para reemplazar al peso, el libertario apunta a la inclusión de las digitales.

En su visión, el Banco Central es "una estafa" y las criptomonedas son una solución al problema de falta de transparencia y discrecionalidad de la emisión monetaria.

El fundador de La Libertad Avanza asegura: "emergen como la respuesta ante la manipulación del dinero fiduciario por parte de los bancos centrales y los gobiernos. Asimismo, representa una vía para salvaguardarse contra los estragos de la inflación y la deliberada degradación de las monedas".

Magnifica el potencial de la criptomoneda líder, Bitcoin, por "no estar vinculada a ningún gobierno ni entidad, por lo que constituye un activo con reconocimiento global". 

En este sentido, Alexis Ceballos, Fundador de Crypto AZ, reconoce a iProUP que el líder de LLA es el que más se muestra públicamente a favor de estos activos. "Milei destaca que Bitcoin permite el regreso a la concepción privada del dinero", remarca el especialista.

Levar subraya que las criptomonedas responden a las premisas de este movimiento, ya que simpatizantes del partido libertario de EEUU fueron los primeros bitcoiners y quienes promovieron un dinero independiente del control estatal.

Por qué los candidatos apuestan al "voto cripto"

Según confirmó la CNV, en Argentina existe la friolera de 10 millones de cuentas para operar con divisas digitales. Cifras de Chainalysis provistas a iProUP aseguran que los argentinos tienen en su "colchón cripto" el equivalente a u$s100.000 millones.

Un estudio elaborado por la firma Synopsis Consultores para Bitso, al que accedió iProUP, asegura que los votantes de Milei y Massa en las PASO son los más crypto-friendly.

En concreto, el 40% del electorado del tigrense tiene ahorros en divisa digital, contra el 23% de los que siguen a La Libertad Avanza.