Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 59 minutes
  • F S&P 500

    5,360.00
    -4.00 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,932.00
    -23.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,065.00
    +4.75 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,049.90
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    76.04
    +0.49 (+0.65%)
     
  • Oro

    2,350.40
    -40.50 (-1.69%)
     
  • Plata

    30.46
    -0.91 (-2.89%)
     
  • dólar/euro

    1.0896
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.85
    +0.27 (+2.15%)
     
  • dólar/libra

    1.2797
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    155.5100
    -0.0900 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    71,358.30
    +374.37 (+0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,485.04
    +6.34 (+0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,233.07
    -52.27 (-0.63%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Max Resource acuerda participación con Freeport en proyecto en Cesar, Colombia

En el acuerdo se definió que, para obtener un interés inicial del 51 % en Proyecto Cesar, Freeport deberá financiar compromisos de exploración de 20 millones de dólares canadienses durante cinco años.
En el acuerdo se definió que, para obtener un interés inicial del 51 % en Proyecto Cesar, Freeport deberá financiar compromisos de exploración de 20 millones de dólares canadienses durante cinco años.

Max Resource anunció la firma de un acuerdo de ganancias con Freeport-McMoRan Exploration en el Proyecto de Cobre – Plata Cesar, en el departamento al noroeste de Colombia.

Bajo los términos del acuerdo, Freeport obtuvo una opción de dos etapas para adquirir hasta 80 % de interés de propiedad en el Proyecto Cesar, con la financiación de gastos acumulativos de 50 millones de dólares canadienses. Se acordó, además, pagos en efectivo a Max por 1,55 millones de dólares canadienses.

“El Proyecto Cesar alberga uno de los sistemas de cobre-plata sedimentaria subexplorados más grandes del mundo. Creemos que el respaldo de Freeport al Proyecto Cesar es un testimonio de su potencial para albergar un depósito de clase mundial”, afirmó Brett Matich, CEO de Max.

Los detalles del acuerdo entre Max y Freeport en Proyecto Cesar

En el acuerdo se definió que, para obtener un interés inicial del 51 % en Proyecto Cesar, Freeport deberá financiar compromisos de exploración de 20 millones de dólares canadienses durante cinco años. Deberá realizar pagos escalonados a Max por un total de 0,8 millones de dólares canadienses.

PUBLICIDAD

Recomendado: Podcast | Especial Minerales Estratégicos Colombia: la mirada de Collective Mining

En la etapa inicial del acuerdo entre Max y Freeport, el primero continuará siendo operador de Proyecto Cesar. Una vez Freeport llegue al 51 % del interés, podrá aumentarlo hasta el 80 % si financia otros 30 millones de dólares canadienses en compromisos de exploración durante cinco años. Además, se acordó a pagos escalonados por un total de 0,75 millones de dólares canadienses.

“Se ha considerado cuidadosamente la selección del mejor partido para obtener ganancias en Cesar, y el acceso al equipo y la experiencia global de Freeport tiene como objetivo desbloquear el potencial de Cesar”, resaltó Matich.

Las transacciones contempladas en el acuerdo dependen de la aprobación de la Bolsa de Valores TSX Venture de Canadá.

Recomendado: Licencias ambientales, ‘el palo en la rueda’ para proyectos energéticos en Colombia

Así es el proyecto

Proyecto Cesar -centro del acuerdo entre Max y Freeport- comprende tres distritos que abarcan 120 kilómetros. Las veinte concesiones mineras de Max abarcan, en total, más de 188 kilómetros cuadrados.

Los tres distritos son:

  • Distrito AM

  • Distrito Conejo

  • Distrito Uru

“El programa de trabajo de 2024 en la cuenca hasta la fecha consiste en muestreo de sedimentos de arroyo, muestreo de suelo, muestreo de rocas, cartografía de superficie, extensión de la magnética terrestre y un programa de Polarización Inducida”, se explicó en un comunicado.