Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0050
    +0.1860 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,902.96
    +430.76 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.44
    +45.69 (+3.42%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Así les fue en mayo a las empresas colombianas que cotizan en EE. UU. y Canadá

Bancolombia, Ecopetrol, Grupo Aval, Mineros, Grupo Éxito, Procaps y Tecnoglass cotizan en bolsas de Estados Unidos y Canadá. Foto: Alessandro D'Andrea - Pixabay
Bancolombia, Ecopetrol, Grupo Aval, Mineros, Grupo Éxito, Procaps y Tecnoglass cotizan en bolsas de Estados Unidos y Canadá. Foto: Alessandro D'Andrea - Pixabay

De las siete empresas colombianas que cotizan en Estados Unidos y Canadá, solo Bancolombia y Ecopetrol registraron un comportamiento positivo en mayo de 2024.

Las demás –Grupo Aval, Grupo Éxito, Procaps, Tecnoglass y Mineros– vieron pérdidas en el valor de sus acciones en dichos países.

Al cierre de mayo de 2024, la variación de las empresas colombianas que cotizan en Estados Unidos y Canadá fue así:

  • Bancolombia: +5,89 %

  • Ecopetrol: +4,73 %

  • Grupo Aval: -1,86 %

  • Mineros: -3,42 %

  • Grupo Éxito: -5,83 %

  • Procaps: -6,23 %

  • Tecnoglass: -6,96 %

Para el primer trimestre de 2024, Bancolombia informó que su utilidad neta cayó 3,10 % frente al mismo periodo de 2023, pasando de $1,71 billones a $1,66 billones. Esto significa $1.744 por acción (US$1,80 por ADR).

PUBLICIDAD

Durante el periodo, la entidad consolidó activos por $336,9 billones y un patrimonio de $36,4 billones, teniendo una reducción de 3,54 % y 1,17 %, respectivamente.

En mayo de 2024, Ecopetrol informó que, en el primer trimestre de 2024, tuvo ventas totales por $31,3 billones, una caída del 19,4 %. La utilidad neta consolidada fue de $5,07 billones para el trimestre, 27,1 % menos. La utilidad neta atribuible a los accionistas fue de $4,01 billones en este periodo, con una caída del 29,1 %.

En mayo presentaron sus resultados financieros del primer trimestre

Grupo Aval, ahora con María Lorena Gutiérrez en la presidencia, reportó que sus ganancias cayeron hasta $473.000 millones. Los ingresos netos por interés se ubicaron en $1,6 billones, con un incremento del 8,5 %.

Durante el trimestre, los bancos del Grupo Aval ganaron una participación de mercado de 32 puntos básicos (pbs) en cartera total, 39 pbs en cartera comercial, 42 pbs en cartera de consumo, y 17 pbs en vivienda.

Durante el primer trimestre de 2024, Mineros vio una reducción en sus ingresos del 5 % y una caída en la producción total de oro del 14 %. La producción de oro de operaciones continuas, no obstante, aumentó 2 %.

Durante el primer trimestre de 2024, el total de oro producido fue de 51.741 onzas frente a las 60.248 del mismo periodo del año pasado, lo que se tradujo en una reducción del 14 %.

Grupo Éxito, que ahora hace parte del salvadoreño Grupo Calleja, informó que, en el primer trimestre de 2024, tuvo ingresos operacionales por $5,3 billones, con un crecimiento del 7,9 %.

Es importante mencionar que el crecimiento de los ingresos del retailer se vieron impulsados por las operaciones en Uruguay y Argentina.

Sobre Procaps, en mayo se supo que la empresa farmacéutica pidió una prórroga para presentar resultados en Nasdaq. Si Nasdaq acepta el plan de cumplimiento puede otorgar a la empresa una extensión hasta el 11 de noviembre de 2024 para recuperar el cumplimiento.

Recomendado: Jorge Castaño nunca fue nombrado presidente de Corficolombiana; sigue evaluación de candidatos

Hay que recordar que, al tercer trimestre de 2023, Procaps reportó ingresos por US$118 millones, los cuales tuvieron una variación de 7 % frente a los US$110 millones generados en el mismo periodo de 2022.

Pese a que la acción de Tecnoglass fue la que tuvo una variación negativa más alta, es de resaltar que la empresa alcanzó un importante hito en mayo. Es la única empresa colombiana incluida en el índice Russell 2000.

Este reúne a las 2.000 compañías de mediana capitalización más relevantes de ese país. A la fecha, Tecnoglass tiene un market cap de US$2.470 millones.