Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,537.73
    +314.83 (+0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.94
    -39.93 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La mejora de la actividad empresarial mundial siembra dudas sobre posibles bajas de tasas

People eat at a mostly empty restaurant with tables on the street in the financial district

Por Lucia Mutikani y Jonathan Cable

WASHINGTON/LONDRES (Reuters) - Las empresas de todo el mundo mejoraron en general sus resultados este mes, con un repunte de la actividad en Estados Unidos y en algunas partes de Asia y Europa, mostraron encuestas el jueves, lo que da a los bancos centrales margen para aplazar posibles recorte de las tasas de interés.

Tras la pandemia de gripe COVID-19, subieron los costos del endeudamiento para combatir la inflación galopante, pero ahora se habla de cuándo y cuánto bajarán, sobre todo en los países donde los votantes acuden a las urnas este año.

Actualmente, hay elecciones en la India, Estados Unidos acudirá a las urnas en noviembre y el miércoles el primer ministro británico, Rishi Sunak, convocó comicios generales para el 4 de julio.

PUBLICIDAD

Es probable que la economía mundial mantenga su sólido impulso durante el resto del año y hasta 2025, desafiando las expectativas previas de una desaceleración, según una encuesta realizada en abril por Reuters entre economistas, que afirmaron que era más probable un crecimiento mayor de lo previsto que una debilidad.

La actividad empresarial estadounidense se aceleró en mayo hasta alcanzar el nivel más alto en poco más de dos años, lo que sugiere que el crecimiento económico repuntó a mitad del segundo trimestre.

S&P Global dijo el jueves que su índice flash de producción PMI compuesto de Estados Unidos, que sigue los sectores manufacturero y de servicios, saltó a 54,4 este mes, el nivel más alto desde abril de 2022 y sigue a una lectura final de 51,3 en abril.

Una lectura por encima de 50 indica expansión en el sector privado. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el índice se situaría en 51,1, con pocos cambios. El aumento estuvo impulsado por el sector servicios, con un PMI preliminar que subió a 54,8, desde el 51,3 de abril. El índice PMI manufacturero avanzó a 50,9, desde 50,0.

Sin embargo, los fabricantes informaron de un aumento de los precios de una serie de insumos, lo que sugiere que la inflación de los bienes podría repuntar en los próximos meses, una señal preocupante para la Reserva Federal, que quiere tener más confianza en que la inflación ha retomado una senda descendente antes de iniciar recortes de tasas.

Según Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, "el principal impulso inflacionista procede ahora del sector manufacturero, más que del de servicios, lo que significa que las tasas de inflación de los costos y los precios de venta son ahora algo más altos que antes de la pandemia en ambos sectores, lo que sugiere que la recta final hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal sigue pareciendo difícil de alcanzar".

MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN EN EUROPA

En Europa, la actividad creció este mes a su ritmo más rápido en un año, apoyada por la boyante demanda de servicios, mientras que el sector manufacturero mostró señales de acercarse a la recuperación.

El índice de gestores de compras (PMI) compuesto preliminar de HCOB, también elaborado por S&P Global, subió a 52,3 este mes, desde los 51,7 de abril, superando las expectativas de un sondeo de Reuters de una subida más modesta a 52,0. Mayo fue el tercer mes por encima de los 50,0 puntos.

Los precios generales subieron a su ritmo más lento desde noviembre y el índice de precios de producción cayó a 52,5, desde 53,7, lo que podría abrir la puerta a una relajación de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Se espera que el BCE baje las tasas de interés en su reunión de política monetaria dentro de dos semanas.

El crecimiento de las empresas británicas se desaceleró notablemente en mayo, más de lo previsto por los economistas consultados por Reuters, según el PMI, lo que supone un duro golpe para la campaña electoral del primer ministro Rishi Sunak.

(Reportaje de Lucia Mutikani y Jonathan Cable; Redacción de Lindsay Dunsmuir; Edición de Hugh Lawson y Chizu Nomiyama)