Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,428.72
    -2.88 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,476.42
    -112.74 (-0.29%)
     
  • Nasdaq

    17,689.59
    +0.70 (+0.00%)
     
  • Russell 2000

    2,000.25
    -5.91 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    79.21
    +0.76 (+0.97%)
     
  • Oro

    2,336.30
    -12.80 (-0.54%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.9280
    +0.6050 (+0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    65,095.77
    -1,577.86 (-2.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,362.09
    -26.07 (-1.88%)
     
  • FTSE 100

    8,145.61
    -1.25 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El Merval se recuperó pero bonos soberanos en dólares cayeron, en plena expectativa por Ley ómnibus

La bolsa porteña avanzó un 1,1%, con lo que se recuperó de la caída de la víspera, alentado por la cotización del tipo de cambio implícito y con una plaza que siguió de cerca las últimas actualizaciones con relación al proyecto de ley enviado por el presidente Javier Milei al Congreso. De esta manera, el índice se ubica ahora en 998 dólares. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcaron altibajos, en una rueda de clima negocios dispar en Wall Street.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negociaron con caídas de hasta 1,8% a lo largo de la curva, lideradas por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron avances de hasta 0,7%, encabezados por el TX26.

A nivel local, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó hoy que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que "jamás se puso en discusión" el reparto de ese tributo durante una reunión mantenida ayer con gobernadores y dirigentes de la oposición.

Tal como lo había hecho anoche la Oficina del Presidente, el Gobierno desestimó así que se hubiera comprometido con un grupo de gobernadores coparticipar los fondos obtenidos por el tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista. Esa versión surgió tras la reunión que gobernadores de Juntos por el Cambio y diputados de bloques opositores dialoguistas tuvieron este lunes con funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos, para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley "Bases" en Diputados.

Qué pasa en los mercados del mundo

Las principales acciones de Wall Street se negociaron con tendencia mixta, con inversores que siguen de cerca la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos que comenzó hoy y finaliza mañana, para definir su política monetaria la cual, según pronostican los especialistas, permanecerá sin cambios luego de haber incrementado la tasa de interés en once oportunidades entre marzo de 2022 y julio del año pasado.

PUBLICIDAD

La atención de la plaza del NYSE también está puesta en los resultados que presentará Microsoft y Alphabet al cierre de la campana de la jornada hoy. Se espera que las megacapitalizaciones tecnológicas de los "Siete Magníficos", aparte de Tesla, hagan gran parte del trabajo pesado para el S&P 500 en esta temporada de resultados, después de impulsar el reciente repunte de las acciones.

El Merval se recupera y los bonos soberanos en dólares operan sin tendencia a la espera de más avances de la ley
El Merval se recupera y los bonos soberanos en dólares operan sin tendencia a la espera de más avances de la ley

El Merval se recupera y los bonos soberanos en dólares operan sin tendencia a la espera de más avances de la ley "Bases"

Los inversores examinarán en el informe de Microsoft y Alphabet más señales de mayores beneficios de sus enormes inversiones en IA. Los resultados de Apple, Amazon y Meta se publicarán el jueves.

Por su parte, las acciones de General Motors avanzaron casi un 8%, tras resultados que superaron holgadamente las expectativas de ventas e ingresos en un cuarto trimestre marcado por huelgas.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street registraron resultados mixtos. Así, el S&P 500 perdió 0,06%; el industrial Dow Jones avanzó 0,35%; y el tecnológico Nasdaq cayó 0,76%.

Merval

El Merval marcó una suba de 1,1%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes fueron registrados por Loma Negra (3,8%); Grupo Financiero Galicia (2,8%); y Cablevisión (2,5%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negociaron con resultados dispares. De esta manera, las subas fueron para Banco Macro (1,4%); Loma Negra (1,1%); y Globant (0,8%); mientras que las pérdidas correspondieron a Despegar (-3,4%); Mercado Libre (-2,3%); y BBVA Argentina (-1,6%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negociaron con caídas de hasta 1,8% a lo largo de la curva, lideradas por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron avances de hasta 0,7%, encabezados por el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 1.934 puntos básicos.