Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,594.59
    +352.63 (+0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.04
    -35.83 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Como lo hace Messi: 10 preguntas para descubrir tu pasión y vivir de ella

"¿Pasión? ¿Qué pasión? Si apenas puedo con lo que hago en el día a día", es una frase que escucho con frecuencia en los seminarios que dicto en muchos países y ante ejecutivos que han perdido el rumbo interno, sumidos en la vorágine y las responsabilidades de sus roles.

Sin embargo, aquí radica el origen de muchos de tus pesares: el desencanto, la frustración, el tedio y el aburrimiento.

¿Por qué y para qué es importante sostener la pasión interna? Desde la disciplina del coaching profesional, la pasión sustenta nuestro "Yo Soy", la construcción de quienes somos y cómo nos manifestamos en el mundo. Es el combustible, y, a la vez, el motor que te propulsa a seguir adelante.

Aquí tienes unas primeras preguntas para formularte si quieres profundizar:

PUBLICIDAD
  • ¿Qué tal sería vivir de acuerdo con tu pasión de corazón y levantar todos los días ‘tu’ Copa del Mundo, como si compitieras y ganaras un Mundial contigo?

  • ¿Cómo te sentirías viviendo diariamente experiencias extraordinarias?

  • ¿Qué pasaría si descubres que la sincronicidad te va llevando siempre en un camino positivo y en permanente expansión?

  • ¿Y qué me dices si alcanzas a vivir dedicado a lo que te apasiona?

Suena bien, ¿verdad?

Confiar en el proceso

"Es que no sé cuál es mi pasión…", solemos escuchar coaches de todo el mundo en las sesiones con los clientes. Deja de lado esto por el momento: al final tendrás un panorama mucho más claro acerca de cómo funciona. Agrégale una dosis de confiar en el proceso y en tu paso a paso.

10 preguntas para recuperar la pasión y convertirla en profesión
10 preguntas para recuperar la pasión y convertirla en profesión

10 preguntas para recuperar la pasión y convertirla en profesión

Una aclaración importante: este artículo no propone un enfoque puramente inspiracional para que descubras o re-conectes con tu pasión.

Aquí va un sistema probado y practicado con herramientas de coaching y los valores de ICF, International Coaching Federation, para que, si lo haces sostenido en el tiempo, alcances un estado de mayor plenitud, consciencia en tu paso por el mundo, y un sentimiento irrefrenable de sentido y propósito en lo que haces.

Estas ideas paso a paso te servirán para encontrar o reconectar con tu pasión, esa que, si lo permites, se convertirá en tu impulso vital, motivación y más energía interna.

Messi y la fórmula para despertar al gigante que vive en ti

Antes de seguir, revisemos una historia de vida que muchos conocen y que viene como anillo al dedo para ilustrar de qué hablamos cuando hablamos de sueños, de metas, de visualizar los objetivos y de pasión:

Es el caso de la del jugador de fútbol Lionel Messi, quien es una clara muestra de cómo, siguiendo tu profunda pasión, puedes convertirla en tu profesión y trascender al mundo. Dirás que son elegidos, "tocados por la mano de Dios". Puedo afirmarte que, como trabajo diariamente como coach de muchos deportistas de elite de distintos países y de celebridades, todos son, sencillamente, humanos, cercanos, y la mayoría muy humildes y agradecidos.

Repasemos unos datos: Lionel Andrés Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Su peso al nacer fue de 3 kilos y midió 47 centímetros. Tiene ascendencia italiana; el bisabuelo paterno llegó a Argentina en 1883.

Messi siguió su sueño y consiguió su objetivo.
Messi siguió su sueño y consiguió su objetivo.

Messi siguió su sueño y consiguió su objetivo.

Creció en una familia humilde: su papá Jorge trabajaba en una fábrica, y la mamá, Cecilia María, limpiaba casas a media jornada. Lio tiene dos hermanos y una hermana.

La pasión: De niño jugó fútbol en la calle, con sus hermanos Matías y Rodrigo, y también con su primo Tomi. Ahí surgió su apodo de "pulga" por su baja estatura.

A los cinco años, empezó a jugar en un pequeño equipo de su barrio del que su papá era entrenador: el Grandoli. En 1995, pasó a entrenarse en las categorías inferiores de Newells Old Boys, con el que ganó la Copa de la Amistad de Perú en 1997.

Los reveses de la vida: a los 8 años fue diagnosticado con una deficiencia en la hormona del crecimiento, que le impedía tener un desarrollo físico normal. El tratamiento era muy caro, y los padres no podían pagarlo.

La oportunidad: Lionel fue descubierto por el Fútbol Club Barcelona. Dejó el Club Atlético Newells Old Boys de Rosario para ir a Europa con la familia, donde el club azulgrana le pagó los gastos de la enfermedad hormonal, que eran de 900 dólares por mes.

El esfuerzo: fueron varios los años en los que recibió diariamente dos inyecciones de la hormona de crecimiento, y logró crecer 23 centímetros, alcanzando 1,70 de estatura y calzando 40 de pie.

De la pasión a la profesión: Messi debutó en la primera del FC Barcelona en diciembre de 2003, en un partido amistoso ante el FC Porto entrenado por José Mourinho. Su debut oficial fue recién un año después, en la temporada 2004/2005 en un partido de la liga frente al Real Club Deportivo Espanyol, y, con sólo 16 años, se convirtió en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga Española.

Así empezó su pasión hasta vivir ampliamente de su profesión.

10 preguntas para conectar tu pasión y hacerla tu profesión

10 preguntas sobre tu pasión: ¿qué te hace feliz?
10 preguntas sobre tu pasión: ¿qué te hace feliz?

10 preguntas sobre tu pasión: ¿qué te hace feliz?

Te sugiero que Imprime y coloca estas preguntas en la primera página de una libreta donde anotarás todo tu trabajo interno para enfocar tus metas y objetivos: hacia dónde quieres llegar.

Puedes utilizar la técnica S.M.A.R.T., que en español significa que tus metas necesitan ser Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y puestas en un Tiempo determinado, para que te asegures de ejecutar cada paso. Vas a necesitar tener este material siempre a mano; y es mejor si lo haces de puño y letra.

Responde reflexionando y con honestidad; dedícate tiempo y profundidad, y observarás cómo el panorama se despeja y vas encontrando más claridad:

1. ¿Qué es aquello que te hace completamente feliz? ¿Qué te resulta apasionante e impostergable?

2. ¿En qué momentos, haciendo qué cosas, te sientes invencible y merecedor/a de la Copa (visualízate con tu mente creativa ganando el Mundial)?

3. ¿En qué cosas te destacas por sobre todas las demás en tu vida? ¿Hay algo que soñabas desde la infancia que haces hoy, de adulto?

4. ¿Qué personas te marcaron, en positivo, a lo largo de tu vida? ¿Qué te inspira de ellos? ¿Para qué te sirve esa inspiración, hoy, en el presente?

Pasión: ¿cuáles son tus sueños?¿qué es absolutamente impostergable para vos?
Pasión: ¿cuáles son tus sueños?¿qué es absolutamente impostergable para vos?

Pasión: ¿cuáles son tus sueños?¿qué es absolutamente impostergable para vos?

5. ¿Qué seguirías haciendo incluso si ganaras $100 millones de la noche a la mañana?

6. ¿Cuándo fue la última vez que te emocionaste de un logro muy importante para ti? ¿Qué te dijiste internamente, en tu silencio interior? ¿Qué voces escuchaste? ¿Para qué te sirvió esa experiencia)

7. ¿Qué cosa harías si supieses que nunca vas a fallar y que tienes energía ilimitada?

8. ¿En qué mundo te gustaría que vivan las personas que te sucederán en el mundo? ¿Qué estás haciendo hoy para que eso suceda? -desde cosas muy pequeñas, hasta gigantes-

9. ¿Para qué te sirven los pensamientos infelices que tienes de vez en cuando? ¿Recuerdas los últimos 6 momentos de gloria y plenitud absoluta? ¿Qué te enseñaron? ¿Por qué te sentiste de esa forma justo en esos instantes? ¿Qué fue lo que te movilizó o inspiró?

10. Si tuvieses la total certeza de que podrás vivir exclusivamente de acuerdo con lo que es tu pasión de vida, sea cual fuere, ¿de qué forma estructurarías tu vida? ¿Qué cambiarías en concreto respecto a tu estado actual? ¿Con qué personas (nombres y apellidos) te gustaría contar? ¿Cuál será tu estado interno alcanzando esa experiencia total?

Es hora de salir a la cancha y disponerte a ganar tu campeonato mundial interno frente a las excusas, las creencias limitantes y todo lo que no te permite crecer.

Te invito a permanecer muy atento a lo sutil, más allá de lo obvio. Es altamente probable, prácticamente una certeza, que aparecerán las respuestas, la guía y el camino para hacer realidad esta pasión que tienes dentro y que, paso a paso, ya se está manifestando.

*Daniel Colombo es facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell.