Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,485.26
    +282.05 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.40
    -38.47 (-2.71%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Meta innova y crece: por qué la red social de Zuckerberg es la más influyente

Meta es una empresa estadounidense de tecnología dedicada a la creación de productos y servicios digitales.

Fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin.

La empresa es conocida por su plataforma de redes sociales, Facebook, que cuenta con más de 2.9 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Además de Facebook, Meta también posee otras empresas como Instagram y Oculus VR.

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del planeta, también es propiedad de Meta.

El principal negocio de Meta es la publicidad digital, que representa el 98% de sus ingresos.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la plataforma propietaria de Meta, la red social más influyente
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la plataforma propietaria de Meta, la red social más influyente

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la plataforma propietaria de Meta, la red social más influyente

Meta crece: cuáles son sus objetivos para 2024

Este viernes 2 de febrero, Meta reveló en un documento interno que trabaja en Artemis, una nueva versión de un chip semiconductor personalizado dotado de inteligencia artificial (IA) generativa que utilizará en sus centros de datos para respaldar el desarrollo de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Mediante Artemis, Meta buscará mejorar sus capacidades informáticas para manejar productos de IA generativa más potentes.

Meses atrás, la empresa adelantó que trabaja en una serie de iniciativas para mejorar la privacidad y seguridad de sus productos.

También se dedica a desarrollar nuevas tecnologías de realidad virtual y aumentada.

Los analistas esperan que la empresa continúe invirtiendo en inteligencia artificial y en la creación de nuevas herramientas para creadores de contenido.

Realidad mixta, gafas inteligentes e inteligencia artificial fueron algunos de los últimos anuncios realizados por Meta en 2023.