Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,211.76
    +75.55 (+0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.21
    -43.67 (-3.08%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Microsoft cruza los dedos: por qué su CEDEAR tiene todo a favor para "romperla" en septiembre

Los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) son instrumentos financieros que permiten a los inversores en Argentina invertir en acciones de empresas extranjeras que cotizan en bolsas de valores internacionales.

Los CEDEAR representan una fracción de una acción de la empresa subyacente y se negocian en pesos argentinos en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En lo que va de 2023, estos instrumentos ganaron popularidad entre los inversores argentinos debido a su capacidad para ofrecer exposición a empresas internacionales y diversificar las carteras de inversión.

Además, los inversores utilizan este instrumento para proteger sus ahorros, dolarizar sus carteras e intentar combatir a la inflación que, en los primeros seis meses de 2023, experimentó un avance de 50,7%, según precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

PUBLICIDAD

En este escenario, hay un CEDEAR puntual que experimenta una suba lenta, pero constante, a partir de varias razones.

Se trata del CEDEAR de Microsoft (MSFT), el gigante de software y hardware estadounidense que, en los últimos seis meses avanzó 189,38% y es uno de los más buscados por los inversores argentinos debido a varias razones.

Los CEDEAR de Microsoft experimentan un crecimiento superior a 189% en los últimos 6 meses y podría dar un nuevo salto en septiembre
Los CEDEAR de Microsoft experimentan un crecimiento superior a 189% en los últimos 6 meses y podría dar un nuevo salto en septiembre

Los CEDEAR de Microsoft experimentan un crecimiento superior a 189% en los últimos 6 meses y podría dar un nuevo salto en septiembre

Microsoft, espera agazapado: por qué su CEDEAR puede crecer de forma exponencial en septiembre

En primer lugar, es una forma indirecta de dolarizarse y sortear el riesgo local al invertir en grandes compañías que cotizan en el exterior.

En segundo lugar, los CEDEAR permiten a los inversores locales acceder a empresas que cotizan en mercados internacionales. En este caso, por ejemplo, invertir en MSFT, una de las empresas de software y hardware más importantes del planeta, sin salir de Argentina.

El tercer punto que tienen en cuenta es la "diversificación" ya que al invertir en CEDEAR de MSFT permite diversificar su cartera más allá de las empresas locales y reducir la exposición al riesgo y volatilidad del mercado argentino.

Los inversores locales también tienen en cuenta los dividendos. Al igual que las acciones, los CEDEAR también pueden pagar dividendos. Si Microsoft declara un dividendo, como titular de un CEDEAR de la empresa, el inversor argentino tendrá derecho a recibir una parte proporcional.

Los inversores argentinos también miran con interés a los CEDEAR de MSFT para utilizarlos como "Hedge contra la inflación": al estar vinculados al tipo de cambio CCL, les pueden servir como una cobertura contra la inflación y la depreciación del peso argentino.

El último gran punto a favor es la chance de que las acciones de Microsoft suban con fuerza en septiembre gracias a la salida del esperado videojuego de Starfield para sus consolas de Nueva Generación Xbox Series X y Xbox Series S.

Starfield es el nombre de uno de los juegos
Starfield es el nombre de uno de los juegos

Starfield es el nombre de uno de los juegos "vendeconsolas" más esperados por los fanáticos de Xbox, la plataforma de Nueva Generación de Microsoft

Starfield es el primer juego de rol de universo abierto en 25 años que desarrolla Bethesda Game Studios, la galardonada empresa creadora de The Elder Scrolls V: Skyrim y Fallout 4.

Pero además, Microsoft se encuentra expectante a que distintos entes reguladores aprueben finalmente la compra de Activision Blizzard: La adquisición de esa desarrolladora representa la compra más grande en la historia de los videojuegos, pero continúa bajo la lupa por varias agencias antimonopolio de todo el mundo.

Si bien consiguió una victoria importante en los Estados Unidos y Nueva Zelanda, por ejemplo, aún falta que reguladores de otros países hagan lo propio y aprueben la fusión que incrementará de forma exponencial el tamaño y alcance de la empresa Xbox, propiedad de Microsoft.

Por otro lado, Microsoft tuvo un buen desempeño financiero en los últimos trimestres. Estos factores llevaron a un aumento en el precio de sus acciones y, por lo tanto, en el valor de sus CEDEAR.

Cómo comprar un CEDEAR de Microsoft

Para adquiriir un depósito de este tipo desde la Argentina, se deben seguir estos pocos pasos:

  • Escoger un bróker de confianza que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores.

  • Abrir una cuenta y validar los datos.

  • Depositar los fondos deseados mediante una cuenta bancaria.

  • Escoger los Cedears.

  • Comprar CEDEAR según la cantidad de dinero disponible

En la Argentina, un bróker local es denominado Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) y son entidades autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para realizar la liquidación y compensación de operaciones en los mercados financieros del país

En cuanto a los requisitos para abrir una cuenta en una plataforma de inversión, estos pueden variar depende del bróker que el inversor elija.

Los inversores locales tienen varias opciones para acceder a los CEDEAR de Microsoft y otras empresas gigantes desde la Argentina
Los inversores locales tienen varias opciones para acceder a los CEDEAR de Microsoft y otras empresas gigantes desde la Argentina

Los inversores locales tienen varias opciones para acceder a los CEDEAR de Microsoft y otras empresas gigantes desde la Argentina

Sin embargo, generalmente se requiere validar tus datos personales y bancarios para poder operar.

Algunos de los brokers más importantes de la Argentina aparecen: BalanzIOL Invertironline, y Bull Market Brokers.

Sin embargo, existen algunas plataformas fintech como Ualá -fundada por Pierpaolo Barbieri- que permiten a sus usuarios adquirir CEDEAR de Microsoft.

Cómo adquirir un CEDEAR de Microsoft desde Ualá

Para comprar un CEDEAR de EA desde la plataforma fundada por Barbieri, se deben seguir estos pasos:

  • Asegurarse de tener la aplicación de Ualá instalada en un dispositivo y tener fondos en la cuenta

  • Abrir la aplicación y seleccionar el botón "Inversiones"

  • Pulsar la opción "CEDEARs"

  • Usar la caja de búsqueda para encontrar la empresa deseada, en este caso, Microsoft (MSFT)

  • Seguir las instrucciones en pantalla para completar la compra del CEDEAR

Cuántos CEDEAR de Mercado Libre me puedo comprar con 40.000 pesos

En el transcurso de este miércoles 30 de agosto, los CEDEAR de MSFT experimentaron una leve contracción de 0,18% y finalizaron la jornada en el Nasdaq con un valor de $8.876,39 cada uno.

De esa forma, si un inversor local invirtiera $35.000 podría comprar aproximadamente 4,50 CEDEAR de MSFT.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de los CEDEAR puede variar diariamente y como no se pueden comprar fracciones de CEDEAR, el número máximo que adquirirá son 4.

Además, es posible que existan comisiones y otros costos asociados con la compra de CEDEAR que pueden afectar la cantidad que se puede comprar con la inversión, en este caso, de $40.000.

En ese sentido, siempre es recomendable consultar con un asesor financiero antes de realizar cualquier inversión, ya que invertir en cualquier CEDEAR conlleva riesgos y es importante hacer una investigación adecuada antes de tomar una decisión.