Anuncios
U.S. markets open in 15 minutes
  • F S&P 500

    5,531.50
    -2.75 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,666.00
    +83.00 (+0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,925.25
    -57.50 (-0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.50
    +3.10 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    80.70
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +7.30 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.56
    -0.06 (-0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0043 (+0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2670
    +0.0100 (+0.23%)
     
  • Volatilidad

    13.83
    +0.63 (+4.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    159.3790
    -0.3880 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,035.36
    -3,297.09 (-5.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.41
    -47.31 (-3.61%)
     
  • FTSE 100

    8,280.23
    +42.51 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Milei anticipó cómo seguirá el programa económico y dijo que no le preocupa la suba del dólar paralelo

El presidente Javier Milei visitó hoy la exposición Agroactiva realizada en la localidad santafesina de Armstrong y afirmó que "gracias a (el ministro de Economía, Luis) Caputo en enero" se logró "un equilibrio financiero", mientras que por otro lado admitió que le "revienta tener este nivel de inflación".

"Desde que asumimos, fuimos a un programa de défict cero. Pensamos en hacerlo a lo largo de un año, pero gracias a Caputo, en enero, ya estábamos en un equilibrio financiero", aseveró el Presidente.

"Y eso se ha estado repitiendo, durante todos los meses. Mayo de vuelta va a dar también superavitario y si bien estacionalmente, por el pago de aguinaldos, el mes de junio es deficitario, cuando ustedes toman los 6 meses juntos, somos superavitarios, es decir, que el déficit cero sigue en pie", insistió.

PUBLICIDAD

Milei participó de la tercera exposición agropecuaria más importante del país acompañado por el legislador nacional por La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert.

"En abril la inflación mayorista fue del 3,4% y anualizada da 50%, que entiendo que es un montón y me revienta tener ese nivel de inflación. Pero convengamos que veníamos del 17.000%, lograr una baja del 17,000 al 50%, en cuatro meses, no hay registros históricos de haber hecho algo así", sostuvo en su discurso el mandatario.

Y agregó: "Lo logramos sin estallidos y sin expropiaciones como el Plan Bonex y sin acuerdos de precios ni fijación de tipo de cambio. Por lo tanto el logro es enorme pese a que algunos no lo quieran reconocer".

Por otro lado, Milei aseguró que la economía ya está "rebotando" y que bajará la cantidad de "pobres e indigentes". Asimismo, apuntó contra el Congreso por proponer leyes "que van contra el superávit fiscal".

"La verdad es que el 90% del ajuste es motosierra: bajamos la cantidad de ministerios a la mitad; eliminamos la obra pública; prácticamente eliminamos las transferencias discrecionales a provincias y encaramos un programa de racionalización del gasto social como nunca se vio", destacó.

También, el Presidente remarcó que no sólo se está "cumpliendo con el mandato, de las urnas, de bajar la inflación", sino también con "el mandato de poner la calle en orden, gran mérito de la ministra (Patricia) Bullrich", y además "dando una lucha sin cuartel contra los corruptos y los que hundieron a este país, que usan las causas nobles para esconderse detrás de los pobres".

En tanto, dijo que en el Gobierno están "tranquilos" con lo que "está pasando en el marcado de cambios, donde algunos están aprovechando para hacer sus predicciones apocalípticas", a los que calificó de "pifiadores seriales".

"Tenemos los pasivos remunerados contra las cuerdas, que ya próximamente los vamos a eliminar, no teniendo déficit fiscal, con lo cual no hay necesidad de emitir para financiar el fisco. El día que arreglemos un problema, que nos dejó el gobierno anterior, que se llaman Puts, estamos en condiciones de levantar el cepo. El día que terminemos el problema de los Puts se terminó el cepo", prosiguió.

Dijo que "el crédito está creciendo 650 por ciento -respecto al año anterior- y está creciendo 45% -respecto al mes pasado- es decir, la economía está rebotando y va a rebotar fuerte". 

"A pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, mi imagen sigue estando en los niveles de cuando asumimos, cuando la intención de votos del espacio está en torno al 55%, o sea, con lo cual, si fuéramos a una elección general, ganaríamos en primera vuelta por escándalo", enfatizó.

Y luego apuntó contra la oposición: "Los chorros están nerviosos, la casta tiene miedo y tiene tanto miedo que lo único que hace es querer sabotear este gobierno".

"En cuanto a la voluntad de voltear el programa económico del Gobierno por la oposición y por los Corea del centro, la realidad es que nosotros, si van contra el equilibrio fiscal, nosotros vamos a vetar todo lo que vaya contra el equilibrio fiscal. No voy a entregar el déficit cero de ninguna manera", insistió.

"¿Qué es lo que pasa, cuando los degenerados fiscales están tratando de torpedear el superávit fiscal? Lo que pasa es que la percepción es que, si lo lograrán, la condición de solvencia del Estado cae, del gobierno cae. Y, por ende, el precio de los bonos cae. Y ¿por qué esto es importante? Y eso es lo que ustedes ven hoy con un Riesgo País de 1.500", continuó.

Por último, en el cierre de su mensaje, ratificó su postura de eliminar impuestos una vez que la economía comience a recuperarse. 

"En la mira tenemos al Impuesto País, tenemos a las retenciones y tenemos el impuesto a los débitos y créditos bancarios, que son súper distorsivos. Y el mayor testimonio de que los quiero bajar, cuando la economía empiece a recuperar, ¿saben cuál es? Nunca quise coparticipar (con las provincias). Porque si los hubiera coparticipado, no lo vamos a poder sacar más", señaló.

*Con información de Noticias Argentinas