Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,360.79
    +13.80 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,868.04
    +69.05 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,192.53
    +59.40 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +5.06 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    78.23
    +2.70 (+3.57%)
     
  • Oro

    2,328.00
    +3.00 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.84
    +0.40 (+1.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0767
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2730
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.0200
    +0.2680 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    69,562.66
    -107.57 (-0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.70
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,038.16
    +354.23 (+0.92%)
     

Milei dio pistas sobre un tema clave para empresarios: anticipó qué impuestos bajará una vez estabilizada la economía

Dispuesto a defender con uñas y dientes su programa económico, el presidente Javier Milei no dejó pasar la oportunidad de hablar ante los principales hombres de negocios, para rebatir cada una de las críticas que reciben sus políticas y tratar de brindar certidumbre a empresarios que lo elogian, pero están preocupados por la profundidad alcanzada por la recesión.

El jefe de Estado fue recibido con alfombra roja en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), al que asistió acompañado por medio Gabinete.

Ante empresarios, Javier Milei cosechó elogios y respaldos a la Ley Bases

Antes de hablar, las palabras del titular del Cicyp, Marcos Pereda, fueron música para los oídos del mandatario libertario. El empresario ruralista dijo que el empresario conoce "el coraje del Presidente y también sabemos que no hay alternativas, porque no hay plata".

PUBLICIDAD

Y dijo que "los frutos del proyecto ya son visibles: las variables macro mejoran y la inflación tiene una clara curva descendente". Pereda aprovechó para cargar contra los sindicatos, al considerar que "actúa más como un destructor que como un generador de empleo".

Milei se fue contento, ya que los empresarios presentes consideraron que el DNU 70/23 y la Ley Bases constituyen "un paso en la dirección correcta, que la mayoría de nosotros acompañamos". A la mesa principal con Milei se sentaron, además de Pereda, Daniel Funes de Rioja (UIA), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Mario Grinman (Cámara de Comercio), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Javier Bolzico (bancos de ADEBA) y Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), entre otros.

El jefe de Estado se calzó su traje de economista y rechazó las críticas de sus pares de profesión, sobre todo respecto del supuesto atraso cambiario. "Lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal", disparó.

Javier Milei criticó a los economistas que reclaman una devaluación
Javier Milei criticó a los economistas que reclaman una devaluación

Javier Milei criticó a los economistas que reclaman una devaluación y se refirió al sendero "decreciente de la inflación"

Como una ráfaga, lanzó aún cuestionamientos más duros: "Unos cuantos han currado durante muchos años con estos análisis berretas y, entonces, ahora, en lugar de aceptar que le erraron, entonces quieren forzar la realidad para lavar sus culpas".

"Habían dicho que hacer un ajuste de un punto era imposible y, nosotros, ajustamos siete. Y en el Banco Central, que nadie contestaba sobre cómo se corregía, ya bajamos de los 10 puntos del déficit, bajamos siete y con la nueva baja de tasa vamos a 8 de reducción. Por lo tanto, como verán, estamos haciendo un ajuste de 15 puntos del PBI. ¿Imposible? Nada. Lo estamos haciendo nosotros", enfatizó.

Milei les dejó claro a los empresarios que resistirá una nueva devaluación, al sostener que depreciar el peso sólo "aumentará la cantidad de pobres indigentes y no resuelve el problema".

Fue interpretado por los presentes como una señal a los productores agropecuarios, que están reteniendo granos de soja a la espera de una mejora del tipo de cambio.

"Si tuviéramos un problema de atraso tendríamos una sistemática caída de las reservas. Pero no paramos de comprar", abundó Milei en el hotel Alvear Palace.

"Y después está el tema de los precios, donde claramente se ve el sendero decreciente de la inflación", resaltó.

Elogios para Luis Caputo y Santiago Bausili

Javier Milei elogió a Luis Caputo, a quien apodó "chanchito de yeso", porque "para sacarle un mango hay que romperlo todo"

Además, Milei elogió especialmente al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Y tuvo una humorada cuando dijo que a Caputo lo llama "Chanchito de yeso", porque "para sacarle un mango hay que romperlo todo, lo cual avalo".

"Es un irrompible, y les voy a decir algo más, si alguien lo quiere romper antes me va a tener que romper a mí, porque yo no voy a entregar el resultado fiscal", enfatizó Milei.

También buscó responder a la pregunta sobre cuándo se levantará el cepo cambiario: "Tenemos mecanismo de emisión endógena, como los pases, como los puts. El día que terminemos con los pases remunerados, que con las sucesivas baja de tasa lo estamos eliminando, una vez que también terminemos, digamos, con el problema de los puts, una de las cosas que va a pasar es que la cantidad de dinero va a quedar fija y ahí se van a encontrar con el ancla nominal".

"¿Cuán cerca estamos de abrir? La verdad es que estamos muy cerca de abrir", aseguró.

Javier Milei dio detalles sobre los impuestos que bajará

El Presidente destacó que con el Pacto de Mayo está proponiendo que el gasto del sector público caiga a 25 puntos del PBI.

Y brindó detalles sobre uno de los temas que más interesa al empresariado: la rebaja de impuestos.

"La intención es bajar los impuestos y devolverle 15 puntos al sector privado", aseguró.

Y abundó con detalles sobre cómo lo haría: "La dinámica sería primero eliminar el Impuesto PAÍS, después las retenciones, y después el impuesto a los débitos y créditos bancarios".

"En la medida que la economía empiece a rebotar y a crecer, los vamos a ir bajando, no tengan dudas", garantizó.

En su exposición, Javier Milei no dejó dudas de que tratará de mantener el rumbo más allá de los obstáculos que encuentra en el Congreso: "No voy a ser un intervencionista. Voy a ser un liberal libertario, y creo que ustedes son los creadores de riqueza", los elogió.