Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 59 minutes
  • F S&P 500

    5,536.50
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,448.00
    -78.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.00
    +32.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.90
    -8.00 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,317.60
    -13.20 (-0.57%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.97
    +0.13 (+1.01%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    -0.0045 (-0.35%)
     
  • yen/dólar

    160.3080
    +0.6740 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,352.08
    +175.27 (+0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.87
    -7.91 (-0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,248.28
    +0.49 (+0.01%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Minecraft entre los juegos más utilizados por hackers para infectar a usuarios con virus

Minecraft entre los juegos más utilizados por hackers para infectar a usuarios con virus
Minecraft entre los juegos más utilizados por hackers para infectar a usuarios con virus

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Los virus y demás archivos maliciosos son muy comunes. Por desgracia, los hackers y criminales informáticos encontraron en los videojuegos un nuevo vehículo para distribuir malware e infectar a miles de usuarios inocentes. Como podrás imaginar, hay títulos que son más populares entre los malhechores para realizar esta clase de actividades malintencionadas.

Esta semana, SecureList de la firma de ciberseguridad Kaspersky presentó un nuevo informe donde reveló los títulos más utilizados por hackers para distribuir malware. La investigación contempló datos de julio de 2021 a junio de 2022, periodo en el que se detectó más de 91,000 archivos maliciosos que se distribuyeron a través de copias falsas de juegos populares o herramientas relacionadas con ellos.

PUBLICIDAD

Con propósito de esta investigación, la compañía especializada en seguridad informática realizó una lista de los 28 juegos y franquicias más populares disponibles en Origin y/o Steam, así como en otras plataformas. La metodología consistió en analizar las estadísticas de Kaspersky Security Network (KSN), un sistema que procesa datos anónimos de amenazas cibernéticas.

Video relacionado: Hackeos: ¿una nueva pandemia?

¿Cuáles son los juegos más utilizados por hackers para distribuir malware?

Los resultados de la investigación arrojan que Minecraft es el juego más popular entre los piratas informáticos para distribuir virus. En específico, se detectaron 23,239 archivos maliciosos relacionados con la obra de Mojang, lo que dejó un saldo de 131,005 usuarios afectados.

En PC, las 5 propuestas más utilizadas como señuelo para infectar a usuarios con malware fueron Minecraft, Roblox, Need for Speed, Grand Theft Auto y Call of Duty. En el ámbito de los dispositivos móviles encontramos similitudes, pero también hay sorpresas como PUBG y FIFA.

Imagen vía Kaspersky
Imagen vía Kaspersky

Según la compañía, los 91,984 archivos maliciosos que se detectaron y revisaron con propósito de esta investigación afectaron a 384,224 usuarios entre julio de 2021 y junio de 2022.

El reporte indica que en muchos casos el virus se incluía en supuestas herramientas que permitían a los usuarios hacer trampa en los juegos. Así pues, propuestas multijugador como Minecraft y Roblox fueron el blanco de los piratas informáticos.

Síguenos en Google News

“Lo preocupante es que el público objetivo de estos juegos son los niños y los adolescentes, quienes tienen menos conocimiento sobre temas de ciberseguridad debido a la falta de experiencia. Es por esto que asumimos que se podrían convertir en una presa fácil para los delincuentes informáticos”, comentó Kaspersky en el reporte.

Finalmente, la firma de seguridad también afirma que a menudo los jugadores descargan el malware al intentar conseguir el juego en sitios de terceros en lugar de comprarlo en los portales oficiales. También explica que los usuarios que buscan copias ilegales gratuitas son propensos a toparse con virus, los cuales pueden robar datos personales.

Por si te lo perdiste: ¿Qué es el ransomware?

Pero cuéntenos, ¿qué opinas de estos datos? Déjanos leerte en los comentarios.

Encontrarás más noticias relacionadas con la industria de los videojuegos si das clic aquí.

Video relacionado: Sony compra a FROMSOFTWARE, creadores de ELDEN RING (una parte) - resumen de noticias

Fuente 1 y 2