Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 17 minutes
  • S&P 500

    5,484.74
    +11.51 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,920.17
    +142.07 (+0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,845.34
    -11.68 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.53
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.70
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.36
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2560
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2706
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.7870
    +0.0690 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,648.30
    -696.75 (-1.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.65
    -40.76 (-2.93%)
     
  • FTSE 100

    8,186.77
    +44.62 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Ministro Bonilla asume funciones presidenciales por viaje de Petro a Suiza y Suecia

Presidente Gustavo Petro Foto: Presidencia
Presidente Gustavo Petro Foto: Presidencia

En el marco del viaje oficial del presidente Gustavo Petro a Europa, donde recorrerá Suiza y Suecia el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, asumirá funciones presidenciales.

La agenda del presidente colombiano incluye su participación en el Foro ‘Paz, Reconciliación y Derechos Humanos’ en Estocolmo, donde abordará el proceso de paz en Colombia y su importancia para la transformación del país.

Además, Petro participará en la Conferencia para la Paz en Ucrania, que se realizará en Bürgenstock, Suiza.

El papel activo de Colombia a nivel global en temas de paz será el eje central de esta visita oficial, que se desarrollará entre el 12 y el 16 de junio, abarcando eventos clave en Suecia y Suiza.

Agenda del presidente Gustavo Petro en Suecia y Suiza

El miércoles 12 de junio, a su llegada a Suecia, el mandatario se reunirá con miembros del Parlamento sueco, encabezados por el presidente de ese cuerpo colegiado, Andreas Norlén.

PUBLICIDAD

El jefe de Estado sostendrá una reunión con empresarios suecos, el jueves 13, a quienes expondrá las oportunidades de inversión e intercambio comercial en Colombia.

En el marco de la visita oficial a Suecia, el presidente colombiano tendrá, en el Palacio Real, un encuentro con el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Posteriormente, se reunirá con primer ministro sueco, Ulf Kristersson, con quien tratará temas estratégicos de la agenda bilateral.

El viernes 14 de junio, el presidente Petro intervendrá en el foro ‘Paz, Reconciliación y Derechos Humanos’, que se realizará en la Universidad Sueca de Defensa.

Allí hará un análisis del Acuerdo de Paz en Colombia, su impacto, su propuesta de paz actual y el apoyo internacional que ha recibido en la búsqueda de la Paz Total.

Luego, el jefe de Estado colombiano sostendrá un encuentro con el ex primer ministro y presidente del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) –Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo–, Stefan Löfvén.

Recomendado: Nayib Bukele es el presidente de Latinoamérica con mejor aprobación; Petro es el séptimo

El SIPRI adelanta investigaciones científicas en temas de conflicto y cooperación para la paz y la seguridad del mundo.

El sábado 15 de junio, el presidente Gustavo Petro llegará a Suiza, donde participará en la Conferencia para la Paz en Ucrania.

Esta reunión internacional tendrá como tema central explorar un entendimiento común entre los Estados participantes sobre la forma de actuar en favor de una paz estable y duradera en Ucrania.

La Conferencia tendrá tres ejes de discusión: seguridad nuclear, seguridad alimentaria y libre tránsito y asuntos humanitarios.

El presidente Petro expondrá la visión de Colombia frente a este conflicto, su impacto global y en nuestro país. Además, propondrá los temas en los que Colombia puede aportar su experiencia.

Ministro Bonilla como encargado

Bajo del decreto 0726 el ministro de Hacienda y Crédito Público estará a cargo de las funciones presidenciales hasta el 17 de junio que vuelve el presidente Gustavo Petro a tierras colombianas.

“Que de conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro de Hacienda y Crédito Público, doctor Ricardo Bonilla González está habilitado para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministro delegatario”, se lee en el decreto emitido.