Anuncios
U.S. markets open in 3 minutes
  • F S&P 500

    5,430.50
    -7.00 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,503.00
    -102.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,684.25
    -1.25 (-0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.80
    -9.20 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    78.97
    +0.52 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,339.60
    -9.50 (-0.40%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    +0.0580 (+1.38%)
     
  • Volatilidad

    13.08
    +0.42 (+3.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.8670
    +0.5440 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    65,682.37
    -970.02 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,365.61
    -22.55 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,144.39
    -2.47 (-0.03%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El primer ministro Li Qiang anima a Samsung a invertir más en China

El primer ministro chino Li Qiang llega para asistir a la cumbre trilateral con sus homólogos surcoreano y japonés en Seúl

PEKÍN (Reuters) - El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el domingo al presidente de Samsung, Jay Y. Lee, que China ve con buenos ojos nuevas inversiones del conglomerado coreano, informó la agencia estatal de noticias Xinhua, mientras las empresas extranjeras en el mercado chino luchan por sortear las incertidumbres geopolíticas.

La reunión en Seúl entre el segundo funcionario de mayor rango de China y el ejecutivo coreano tuvo lugar antes de una cumbre entre Li, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol y el primer ministro japonés Fumio Kishida, las primeras conversaciones a tres bandas de los vecinos asiáticos en más de cuatro años.

Samsung Electronics ha invertido 24.000 millones de dólares en el mercado chino en los últimos seis años, según afirmaba un ejecutivo de la empresa en un informe publicado en noviembre por el diario estatal China Daily.

Pero el gigante tecnológico coreano ha visto cómo su negocio se enfrentaba a crecientes desafíos en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, al tener que sortear los controles a la exportación que Washington ha puesto en marcha para cortar el acceso de China a chips de última generación.

PUBLICIDAD

La decisión de Li de reunirse con un ejecutivo de Samsung se hizo eco de unas declaraciones anteriores del dirigente chino durante una reunión bilateral con Yoon, en la que animó a más empresas coreanas a invertir y hacer negocios en China e instó a Pekín y Seúl a cooperar para mantener la estabilidad de las cadenas de suministro industrial.

(Reporte de Eduardo Baptista; Editado en Español por Ricardo Figueroa)