Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,482.69
    +9.46 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,795.42
    +17.32 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,871.93
    +14.91 (+0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,025.31
    +3.30 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.11
    +0.78 (+0.97%)
     
  • Oro

    2,339.10
    +10.10 (+0.43%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0012 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2711
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8470
    +0.1290 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    64,412.61
    -900.33 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,346.74
    -42.66 (-3.07%)
     
  • FTSE 100

    8,196.11
    +53.96 (+0.66%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Minoristas británicos denuncian "epidemia" de robos en tiendas que están afectando a sus beneficios

FOTO DE ARCHIVO: Gente compra en Oxford Street en Londres

Por James Davey

LONDRES, 12 sep (Reuters) - Reino Unido está sufriendo una "epidemia" de robos en tiendas, dijo la jefa de la tienda por departamentos John Lewis, mientras que el propietario de la cadena de moda Primark se sumó a los llamados del sector para que las autoridades tomen medidas enérgicas contra este problema, alegando que sus márgenes de beneficio se están resintiendo.

"Se ha convertido en una epidemia. Lamentablemente, en el último año hemos visto el doble de delitos", declaró a BBC Radio Sharon White, presidenta de John Lewis Partnership, propietaria de los grandes almacenes y los supermercados Waitrose.

El lunes, White pidió al gobierno británico que cree una comisión para examinar los problemas a los que se enfrentan los centros urbanos, afirmando que corren el riesgo de convertirse en "un terreno de saqueo para ladrones envalentonados y bandas organizadas".

PUBLICIDAD

El martes, George Weston, presidente ejecutivo de Associated British Foods, propietaria de Primark, declaró que la cadena de moda había aumentado el gasto en guardias de seguridad, cámaras de circuito cerrado de televisión y en equipar al personal con cámaras corporales para intentar combatir los robos en las tiendas.

"No obstante, tenemos que hacer hincapié, como han hecho otros, en el papel de la policía, la fiscalía y los jueces a la hora de abordar este problema, que no deja de empeorar", afirmó a Reuters en una entrevista. "Están haciendo más, pero aún no es suficiente".

Weston dijo que algunos de los robos están "bastante organizados" y que Primark también está viendo niveles más altos de comportamiento antisocial.

Sus comentarios se hacen eco de los de Ken Murphy, director general de Tesco, quien a principios de mes declaró que la mayor cadena de supermercados británica está ofreciendo cámaras corporales al personal que las necesite.

Murphy también pidió que se modifique la legislación para tipificar como delito específico en Reino Unido los abusos y la violencia contra los trabajadores del comercio minorista.

(Editado en español por Carlos Serrano)