Anuncios
U.S. markets open in 30 minutes
  • F S&P 500

    5,525.75
    -11.25 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,419.00
    -107.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,942.50
    -29.75 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.70
    -10.20 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,325.70
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    -0.0041 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    160.3430
    +0.7090 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,449.43
    +455.76 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.85
    -10.94 (-0.85%)
     
  • FTSE 100

    8,219.69
    -28.10 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Un misterio para la generación Z: ¡Mis publicaciones de Instagram siguen apareciendo en Facebook!

Loren Cantor, un estudiante y músico en Montreal que afirma que sus publicaciones de Instagram que aparecen en Facebook le han ayudado a mantenerse en contacto con su abuela y tía, en Nueva York, el 27 de febrero de 2023. (Karsten Moran/The New York Times)
Loren Cantor, un estudiante y músico en Montreal que afirma que sus publicaciones de Instagram que aparecen en Facebook le han ayudado a mantenerse en contacto con su abuela y tía, en Nueva York, el 27 de febrero de 2023. (Karsten Moran/The New York Times)

Hace más de una década, Qu’ana Underwood, en ese entonces una estudiante de secundaria en Filadelfia, creó una cuenta en Facebook. Sin embargo, conforme aparecieron otras plataformas de redes sociales, contó: “Me olvidé de Facebook”.

No obstante, en marzo pasado, después de que Underwood publicó en Instagram fotografías de ella misma en un evento formal de la universidad, de repente se vio inundada de notificaciones de Facebook de familiares y amistades con las que normalmente no se mantiene en contacto. Su publicación de Instagram también había aparecido en su perfil de Facebook, lo que hizo que sus amistades en esa red social le dieran me gusta y comentaran en ella.

Underwood afirma que estaba intrigada por lo que estaba pasando, sobre todo porque cada publicación o historia que compartía en Instagram terminaba en Facebook (aunque no podía recordar la última vez que publicó en esta última).

PUBLICIDAD

Underwood, una especialista en salud conductual de 22 años en Nashville, Tennessee, asegura que se cuestionó a sí misma: “¿Qué está pasando?”.

Al igual que Underwood, otros adolescentes y adultos jóvenes han descubierto en los últimos meses que han estado inusualmente activos en Facebook (aunque no habían abierto la aplicación). Algunos aseguraron que estaban impactados, porque no habían usado Facebook en años y estaban recibiendo mensajes de amistades en Facebook de las que se habían olvidado, sin tener idea de cómo evitar que sus publicaciones de Instagram acabaran en la otra red social.

El aumento repentino en la actividad en Facebook se debe a una función nueva en Meta, la compañía propietaria de Facebook e Instagram. El año pasado, Meta incorporó un cuadro de diálogo que aparecía en Instagram cuando la gente publicaba una fotografía o una historia. El aviso emergente preguntaba a los usuarios de Instagram si también deseaban compartir su publicación en Facebook.

Qu
Qu'ana Underwood, quien se vio inundada de notificaciones de Facebook tras publicar una fotografía a su cuenta de Instagram, en Filadelfia, el 24 de febrero de 2023. (Evan Mattingly/The New York Times)

Para que desapareciera el cuadro, los usuarios tenían que dar clic en un botón azul grande para aceptar compartir sus publicaciones de Instagram en Facebook o en un hipervínculo más pequeño para no hacerlo. Muchas personas, incluida Underwood, dieron clic en el botón azul más visible (y, de inmediato, se olvidaron del asunto, según entrevistas con más de una docena de usuarios de Instagram milénials y pertenecientes a la generación Z). Cambiar a la otra opción requiere dar clic en múltiples menús de Instagram.

Ashley LaBossiere, de 28 años, una gerente de medios digitales de Canton, Georgia, que ha tenido problemas para desactivar esta función, mencionó: “Se siente tan tramposo. ¿Acaso Facebook tiene tantos problemas?”.

Desde hace tiempo, a Meta le ha preocupado perder a adolescentes y adultos jóvenes ante rivales como TikTok y Snapchat, en especial debido a que esa audiencia es altamente codiciada por los anunciantes. Facebook, que Mark Zuckerberg creó en 2004 mientras estudiaba en la Universidad de Harvard, estuvo dirigida a estudiantes universitarios en sus primeros años, pero ha batallado en los últimos años ya que su base de usuarios envejece cada vez más.

El año pasado, la edad del 17 por ciento de los usuarios de Facebook oscilaba entre los 18 y los 24 años, en comparación con el 44 por ciento que eran mayores de 45, según Data.ai, una empresa de analítica. En contraste, la del 28 por ciento de los usuarios de Instagram oscilaba entre los 18 y los 24 años y el 33 por ciento superaba los 45, mientras que el 39 por ciento de los usuarios de Snapchat y el 30 por ciento de los de TikTok tenían entre 18 y 24 años.

Para atraer a usuarios más jóvenes, Instagram y Facebook han incorporado en los últimos años características como Historias, las cuales emulan una función de Snapchat que les permite a las personas publicar fotografías y videos que desaparecen a las 24 horas. También lanzaron Reels, una función parecida a TikTok que posibilita que la gente cree videos breves.

El año pasado, se les dijo a los ingenieros de Instagram que Meta deseaba que más gente publicara de Instagram a Facebook, según aseveraron tres personas involucradas en el proyecto que no están autorizadas a hablar en público. Relataron que eso llevó a la creación del aviso emergente, el cual se diseñó para que la mayoría de los usuarios dieran permiso a Instagram de compartir de manera permanente sus publicaciones con Facebook. Una de las personas indicó que el cuadro de diálogo se colocó donde suelen caer los pulgares en la pantalla.

Meta se negó a comentar qué había motivado el aviso y su diseño. Sin embargo, la compañía manifestó que no todos los usuarios de Instagram recibieron el aviso y reconoció que algunos tuvieron que rechazarlo en múltiples ocasiones antes de que Instagram dejara de preguntarles. Meta también señaló que un fallo de software el año pasado causó que algunos usuarios vieran el aviso cada vez que publicaban en Instagram.

Una persona de comunicación de Meta, empresa que también es propietaria de WhatsApp y Messenger, expresó a través de un comunicado: “Sabemos que la gente disfruta publicar contenido en ambas plataformas para compartirlo con facilidad con sus amistades y seguidores en todas nuestras aplicaciones”.

Tony Hu, quien es profesor de Diseño de Producto en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, opinó que las compañías tecnológicas han alentado desde hace tiempo a los usuarios a permanecer en sus servicios alterando sus productos. Hu agregó que un ejemplo son las ventanas emergentes a las que las personas dan clic una sola vez para aceptar todas las “cookies” de internet, las cuales recolectan sus datos y los rastrean en línea. Precisó que otro ejemplo es cómo Amazon facilitó comprar artículos con un solo clic.

En referencia al aviso de Meta, Hu puntualizó: “Tal vez solo están animando a las personas a compartir porque eso impulsa su audiencia e ingresos de publicidad”.

Para algunos adolescentes y adultos jóvenes, publicar de manera involuntaria en Facebook desde Instagram ha provocado vergüenzas leves y apuros desenfrenados para eliminar lo compartido.

LaBossiere, la gerente de medios digitales, dijo que, en enero, corrió a borrar una publicación sobre madres narcicistas que había compartido en Instagram y llegó a su perfil de Facebook, porque no quería que las amistades de su madre la vieran.

LaBossiere afirmó que se considera a sí misma conocedora de la tecnología, pero ha perdido la cuenta de las veces que ha rechazado compartir publicaciones de Instagram a Facebook, solo para terminar haciéndolo de nuevo por accidente.

Concluyó: “Tal vez no sé lo que estoy haciendo. Ahí es cuando comienzo a sentir que tengo 100 años”.

c.2023 The New York Times Company