Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 12 minutes
  • S&P 500

    5,298.40
    +20.89 (+0.40%)
     
  • Dow Jones

    38,640.65
    -45.67 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    16,892.35
    +157.33 (+0.94%)
     
  • Russell 2000

    2,085.97
    +15.84 (+0.77%)
     
  • Petróleo

    75.93
    -1.06 (-1.38%)
     
  • Oro

    2,352.70
    +6.90 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.51
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4630
    -0.0510 (-1.13%)
     
  • dólar/libra

    1.2739
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    156.7400
    -0.5500 (-0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    70,184.69
    +2,176.63 (+3.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,501.42
    +33.49 (+2.28%)
     
  • FTSE 100

    8,309.63
    +34.25 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Motivos por los que pueden negar un crédito en Colombia

Motivos por los que pueden negar un crédito en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Motivos por los que pueden negar un crédito en Colombia. Foto: tomada de Freepik

En Colombia, el acceso al crédito es fundamental para que las personas y las empresas puedan alcanzar sus metas financieras.

Sin embargo, no siempre es fácil obtener un préstamo, ya que las entidades financieras evalúan cuidadosamente cada solicitud antes de aprobarla.

Esto sin dejar de lado que muchas personas no tienen la capacidad financiera por los ingresos mensuales o deudas adquiridas por las que no han podido responder, haciendo que se les dificulte que, al momento de solicitar un crédito en una entidad financiera, este sea aprobado.

Así las cosas, es importante que las personas sepan los motivos por los que pueden negarles la solicitud de un crédito en Colombia con el fin de, al momento de solicitarlo, tengan todos los requisitos necesarios para que sea aprobado.

¿Por qué pueden negar un crédito en Colombia?

Con lo anterior, estos son algunos de los motivos más comunes por los que pueden negar un crédito en Colombia.

Historial crediticio negativo

  • Morosidad: Si tiene pagos atrasados o moras en su historial crediticio, esto es una señal de alerta para las entidades financieras, ya que indica que no ha cumplido con sus obligaciones de pago anteriores.

  • Incluirse en listas negras: Si figura en las listas de morosos manejadas por las centrales de riesgo, como Datacrédito o TarnsUnion, au solicitud de crédito será rechazada automáticamente.

Ingresos insuficientes

  • Sueldo bajo: Si sus ingresos no son suficientes para cubrir las cuotas del crédito, la entidad financiera considerará que no tiene la capacidad de pago necesaria y le negará el préstamo.

  • Ingresos inestables: Si sus ingresos no son fijos o son muy variables, esto también puede ser un factor de riesgo para la entidad financiera, ya que no hay certeza de que pueda cumplir con sus obligaciones de pago.

PUBLICIDAD

Recomendado: ¿Por qué es bueno realizar una compra de cartera y cómo hacerlo?

Alto nivel de endeudamiento

  • Muchas deudas: Si ya tiene muchas deudas, como créditos de consumo, tarjetas de crédito o préstamos hipotecarios, la entidad financiera considerará que su capacidad de endeudamiento está comprometida y le negará el nuevo crédito.

  • Cuotas altas: Si las cuotas de sus deudas actuales ya representan un porcentaje alto de sus ingresos, esto también puede ser un motivo para que le nieguen el crédito.

Falta de información

  • Datos incompletos: Si no presenta toda la información requerida en la solicitud de crédito, o si la información que presenta es incompleta o errónea, la entidad financiera puede negarle el préstamo.

  • Falta de historial crediticio: Si no tiene un historial crediticio previo, o si su historial es muy corto, la entidad financiera puede considerar que no hay información suficiente para evaluar su riesgo crediticio y le negará el crédito.

Otros motivos

  • Garantías insuficientes: Si el crédito requiere de garantías, como un codeudor o un bien inmueble, y estas garantías no son suficientes para cubrir el monto del préstamo, la entidad financiera puede negarte el crédito.

  • Trabajo inestable: Si tu trabajo es temporal o informal, la entidad financiera puede considerarte un riesgo crediticio y negarte el préstamo.

  • Reportes negativos en centrales de riesgo: Si tienes reportes negativos en centrales de riesgo por motivos no relacionados con créditos, como demandas o procesos judiciales, esto también puede afectar tu solicitud de crédito.

Finalmente, es importante que antes de solicitar un crédito, se informe sobre las condiciones del mismo, compare ofertas de diferentes entidades financieras y se asegure de que podrá cumplir con sus obligaciones de pago.