Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,602.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,717.00
    +31.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.90
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    78.44
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,344.40
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.5350
    +0.2120 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    66,761.15
    +569.00 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,386.38
    -31.49 (-2.22%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Hay más mujeres en consejos de administración, pero continúa brecha en puestos directivos

Hay más mujeres en consejos de administración, pero continúa brecha en puestos directivos

De acuerdo con el Estudio Anual de talento en México realizado por World Talent Advisors, los nuevos nombramientos dentro de los consejos de administración durante el 2023 fueron los más alto en los últimos diez años, con 47 nuevos miembros, de los cuales sólo 27.7% correspondieron a mujeres.

El estudio analizó 50 compañías y encontró que la participación de las mujeres en los consejos aún se mantiene en un nivel bajo, pues de los 616 consejeros solo 88 son mujeres, lo que equivale a 14.3% de los asientos.

Sin embargo, la representación femenina en las direcciones es menor, debido a que, en los nuevos nombramientos de CEOs en 2023, ninguno fue de mujeres. Actualmente, de las 50 compañías analizadas, solo el 4% tiene a una mujer directiva.

Además, las organizaciones mexicanas mostraron ser más selectivas al elegir a sus directivos ya que tienen preferencia por el talento interno en el área operativa como director de operaciones o director de una línea de negocio con una edad promedio de 46.6 años.

Consejero general, con menos presencia de mujeres

El estudio también menciona que los cambios en el mercado a nivel global han definido una tendencia para que el consejero general actúe como gerente y estratega, además de tratar sus funciones en el ámbito legal.

PUBLICIDAD

Durante los últimos tres años, el porcentaje de mujeres como asesores jurídicos aumentó de 9.1% a un 12%, a pesar de este crecimiento, la presencia de mujeres es baja, pues los últimos nombramientos han sido en su totalidad por hombres.

Además, la selección interna del asesor jurídico representó el 60%, lo que dificulta la oportunidad de pertenecer a este puesto si no se está dentro de la empresa, mientras que sólo el 40% proviene de otra compañía o una filial con experiencia como asesor jurídico.

Director financiero y de tecnología

Las direcciones de finanzas y tecnología continúan con poca presencia de mujeres, a pesar de que en el 2023 ambas áreas nombraron directivas al 16% de los nuevos nombramientos.

La dirección financiera ocupada por mujeres tuvo un aumento del 22%, pero la brecha de género en el área continua, debido a que 9 de cada 10 directivos son hombres.

En cuanto a los directivos en tecnología, en su mayoría están conformados por hombres con un 84%, pero en los últimos tres años las mujeres han intervenido más en estos puestos con una penetración del 12.5 por ciento; sin embargo, únicamente el 16.3% de los nuevos nombramientos en 2023 fue para las mujeres.

Los puestos con mayor participación de mujeres

Las áreas que representan más diversidad y perfiles flexibles son la dirección de Sostenibilidad y Recursos Humanos, este último mostró que, dentro de los 11 nombramientos en 2023, más de la mitad fueron mujeres con 63.3 por ciento.

Cabe mencionar que el tiempo de permanencia promedio de los directivos en Recursos Humanos de seis años y el 34% de los ejecutivos son mujeres.

Debido a la preferencia de la población por consumir productos sustentables y provenientes de empresas con prácticas éticas, los puestos directivos de sustentabilidad deben estar preparados en materia de integridad, ética y la producción sostenible.

Dentro de este contexto, los corporativos mexicanos buscan transformar y priorizar la Responsabilidad Social Corporativa por lo que 62% de los puestos están conformados por mujeres, la única área que muestra ventaja ante los hombres.

El año pasado surgieron siete directores de sostenibilidad, de los cuales, el 85.7% fueron mujeres con una edad promedio de 41 años y más de la mitad poseen una maestría.