Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 20 minutes
  • F S&P 500

    5,536.25
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,441.00
    -85.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -7.90 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,325.30
    -5.50 (-0.24%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2658
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3660
    +0.7320 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.72
    +427.38 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.37
    -10.41 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,232.38
    -15.41 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

España multa a Ryanair, Easyjet y otras compañías por cobrar el equipaje de cabina

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de Ryanair aterrizando en el aeropuerto de Ciampino en Roma

MADRID (Reuters) -Las autoridades españolas han impuesto multas a las aerolíneas de bajo coste Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por un total de 150 millones de euros (163 millones de dólares), según informaron el viernes las asociaciones de consumidores que lideran una campaña de seis años contra los cargos extra que aplican las aerolíneas.

Las multas suponen un desafío a los modelos de negocio de las aerolíneas de bajo coste, que se basan en cobrar tarifas bajísimas por los billetes y añadir suplementos por cosas como maletas de mano más grandes que antes ofrecían gratuitamente las aerolíneas tradicionales.

El Ministerio de Derechos de los Consumidores de España multó a las aerolíneas por violar los derechos de los clientes al cobrar por el equipaje de mano más grande, elegir asientos o impresiones de tarjetas de embarque, mientras que no permiten pagos en efectivo en los mostradores de facturación o para comprar artículos a bordo, dijeron las asociaciones de derechos de los consumidores OCU y Facua, que han estado cuestionando las prácticas desde 2018.

El ministerio abrió una investigación en 2023.

PUBLICIDAD

OCU dijo en un comunicado que espera que otros países europeos sigan su ejemplo y también castiguen esas mismas "prácticas abusivas".

El grupo de la industria aérea española ALA, que confirmó las multas, se apresuró a criticar la decisión del Gobierno por violar las reglas del mercado único de la Unión Europea y la libertad de las compañías para fijar sus propios precios.

"Defendemos el derecho del consumidor a elegir su mejor opción de viaje", dijo en un comunicado el presidente de ALA, Javier Gándara, quien añadió que la decisión española obligaría a 50 millones de pasajeros que sólo viajan con una pequeña bolsa bajo el asiento a pagar por servicios que no necesitan.

El Ministerio de Consumo no hizo comentarios de inmediato. Ryanair, Volotea y Vueling no quisieron hacer comentarios sobre la multa, ya que, ALA hizo estas declaraciones en su nombre.

En 2019, un tribunal español dictaminó que la política de Ryanair de cobrar una tarifa por el equipaje de mano era "abusiva". Sin embargo, Ryanair continuó con su política, citando la libertad comercial de las aerolíneas para determinar el tamaño de su equipaje de cabina.

El éxito de las aerolíneas de bajo coste y el atractivo de su política de precios bajos ha obligado a muchas aerolíneas tradicionales a dejar de ofrecer servicios como comida y bebida gratis o entretenimiento en vuelos de corta y media distancia.

(1 dólar estadounidense = 0,9242 euros)

(Información de Inti Landauro y Emma Pinedo; editado por Jason Neely, Andrei Khalip y David Holmes; editado en español por Javi West Larrañaga y Mireia Merino)