Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,481.06
    +7.83 (+0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,865.45
    +87.35 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,835.95
    -21.07 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,021.61
    -0.39 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    80.70
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,333.50
    +4.50 (+0.19%)
     
  • Plata

    29.44
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7470
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,813.53
    -442.18 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,344.71
    -44.70 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,184.13
    +41.98 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Multimillonarios, desde Wall Street hasta Silicon Valley, se están acercando a Donald Trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los medios de comunicación cuando llega al tribunal para su juicio por dinero en secreto en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Steven Hirsch-Pool/Getty Images)
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los medios de comunicación cuando llega al tribunal para su juicio por dinero en secreto en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Steven Hirsch-Pool/Getty Images) (Pool via Getty Images)

Multimillonarios de costa a costa están utilizando su influencia y dinero para apoyar a Donald Trump, una ola que está ayudando al expresidente a reducir la brecha de recaudación de fondos con el presidente Joe Biden y a ganar nuevo impulso en su carrera por la Casa Blanca.

Algunos ya han donado millones a su campaña, otros han anunciado planes de hacerlo, y algunos solo han dicho por ahora que votarán por él.

Mientras tanto, Trump está devolviendo el favor.

Supuestamente, está prometiendo realizar cambios en las políticas que beneficiarían sus negocios y quizás incluso confiar en ellos como asesores si regresa a la Casa Blanca. El miércoles, el Wall Street Journal informó que Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, han discutido un papel asesor formal para el multimillonario si Trump gana.

PUBLICIDAD

El estrecho intercambio con multimillonarios es un notable cambio respecto a las anteriores campañas de Trump para la Oficina Oval, que a menudo se centraban más en contribuyentes menores. El sitio web OpenSecrets rastrea las donaciones por tamaño y encontró que las "grandes contribuciones" representaban aproximadamente el 14% del fondo de Trump en 2016. Esa misma cifra esta vez es de más del 68%.

El último ejemplo de apoyo de la élite llegó la semana pasada con la noticia de que el CEO de Blackstone, Steve Schwarzman, después de años de mantenerse alejado de Trump, ahora lo apoya.

Steve Schwarzman, director ejecutivo y cofundador de Blackstone Group, habla en un evento de Reuters Newsmaker en Nueva York, EE.UU., el 6 de noviembre de 2019. REUTERS/Gary he
Steve Schwarzman, director ejecutivo y cofundador de Blackstone Group, habla en un evento de Reuters Newsmaker en Nueva York, EE.UU., el 6 de noviembre de 2019. REUTERS/Gary he (REUTERS / Reuters)

El financiero dijo a Axios que está apoyando a Trump y donará a su campaña como un "voto por el cambio".

Es solo el último donante adinerado en superar objeciones pasadas sobre la conducta y el carácter de Trump. Schwarzman respondió a los eventos del 6 de enero de 2021 diciendo en ese momento que la "insurrección que siguió a los comentarios del presidente hoy es espantosa".

El cambio en el apoyo de los donantes del Partido Republicano hacia Trump se produce después de que muchos multimillonarios intentaron impulsar a sus rivales republicanos, especialmente al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y a la exembajadora de la ONU, Nikki Haley.

Pero eso cambió rápidamente después de que terminó la temporada de primarias.

Haley terminó su candidatura en marzo y Trump recaudó más fondos que Biden en abril. Eso se debió en gran medida a un solo evento que contó con un grupo de multimillonarios en la casa del administrador de fondos de cobertura John Paulson en Palm Beach, Florida.

El evento recaudó más de 50 millones de dólares en una sola noche.

El candidato presidencial republicano y ex presidente estadounidense Donald Trump (derecha) y la ex primera dama Melania Trump llegan a la casa de John Paulson (izquierda) con Alina de Almeida el 6 de abril de 2024 en Palm Beach, Florida. (Foto de Alon Skuy/Getty Images)
El candidato presidencial republicano y ex presidente estadounidense Donald Trump (derecha) y la ex primera dama Melania Trump llegan a la casa de John Paulson (izquierda) con Alina de Almeida el 6 de abril de 2024 en Palm Beach, Florida. (Foto de Alon Skuy/Getty Images) (Alon Skuy via Getty Images)

En total, Trump recaudó alrededor de US$76 millones en abril, superando los US$51 millones de Biden. Sin embargo, Biden sigue adelante en cuanto a efectivo en el banco, con US$192 millones logrados hasta el momento.

Un grupo de nombres conocidos del Partido Republicano han anunciado su apoyo a Trump en los últimos meses, además de Schwarzman. Entre ellos se encuentran figuras como el magnate hotelero Robert Bigelow y el inversionista activista Nelson Peltz.

Ambos han donado a los republicanos durante años y se distanciaron de Trump después del 6 de enero. Ahora, ambos están nuevamente a bordo.

Robert Bigelow, el multimillonario propietario de Budget Suites of America y fundador de Bigelow Aerospace, anteriormente apoyaba a DeSantis, pero ahora ha planeado donar más de US$20 millones a Trump.

También, según informes, co-presidió la reciente recaudación de fondos en la casa de Paulson en Florida.

Nelson Peltz y Elon Musk asisten al estreno de 'Lola' en el Regency Bruin Theatre el 3 de febrero de 2024 en Los Ángeles, California. (Foto de Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic)
Nelson Peltz y Elon Musk asisten al estreno de 'Lola' en el Regency Bruin Theatre el 3 de febrero de 2024 en Los Ángeles, California. (Foto de Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic) (Axelle/Bauer-Griffin via Getty Images)

Por su parte, Peltz dijo al FT a principios de este mes que votaría por Trump, pero que las donaciones podrían o no llegar. "No estoy contento con eso", dijo al periódico, indicando que aún tenía reservas sobre Trump, pero que estas eran superadas por sus preocupaciones sobre la capacidad de Biden para el cargo.

Peltz, quien recientemente perdió una batalla de poder con Disney y su CEO Bob Iger, donó al senador Tim Scott durante la temporada de primarias presidenciales.

Peltz apoyó a Trump financieramente y con su voto en 2020, pero dijo en CNBC el 7 de enero de 2021 que lamentaba haberlo hecho.

Algunos megadonantes tradicionales del Partido Republicano todavía se están resistiendo, al menos por ahora.

El multimillonario inversionista de fondos de cobertura Kenneth Griffin dijo a los asistentes del Foro Económico de Qatar a principios de este mes que quiere ver a quién elige Trump como su compañero de fórmula primero.

Peter Thiel, cofundador de PayPal, quien ha financiado campañas del Partido Republicano durante mucho tiempo, dijo a The Atlantic a fines del año pasado que no daría dinero a Trump ni a nadie más durante esta campaña presidencial.

Trump también ha recibido apoyo de ejecutivos de energía adinerados después de lo que parece ser un esfuerzo concertado para atraer a esa industria.

Se informa que Trump ha hecho apelaciones directas por donaciones a cambio de restricciones más laxas en cosas como la perforación de petróleo si gana.

Ese esfuerzo de alcance podría haber empujado los límites de las leyes de financiamiento de campañas, según The Washington Post, con los demócratas del Senado prometiendo investigar.

Trump y la industria están "conversando sobre cómo intercambiar dinero de campaña por cambios en políticas", dijeron los senadores Sheldon Whitehouse y Ron Wyden en una declaración reciente. "Dichos abusos potenciales deben ser examinados."

Pero las promesas parecen haber permitido a Trump avanzar con los ejecutivos petroleros.

Harold Hamm, fundador y presidente de la compañía de petróleo y gas natural Continental Resources, ha aumentado su alianza con Trump en los últimos meses.

Los datos de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) muestran una contribución de US$614,000 de Hamm al comité conjunto de recaudación de fondos de Trump a finales de marzo.

Hamm tenía una relación con Trump que se extendía por años, pero se distanció después de 2020 y dio dinero a Haley tan recientemente como el año pasado.

El presidente Donald Trump saluda a Harold Hamm después de que Hamm lo presentara en la Conferencia Shale Insight 2019 en Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU., el 23 de octubre de 2019. REUTERS/Leah Millis/Foto de archivo
El presidente Donald Trump saluda a Harold Hamm después de que Hamm lo presentara en la Conferencia Shale Insight 2019 en Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU., el 23 de octubre de 2019. REUTERS/Leah Millis/Foto de archivo (Reuters / Reuters)

Quizás la fuente más sorprendente de posible apoyo de multimillonarios para Trump proviene del tradicionalmente demócrata Silicon Valley.

Múltiples informes recientes, desde The New York Times hasta Puck, han documentado los esfuerzos continuos del capitalista de riesgo David Sacks y Chamath Palihapitiya de Social Capital para organizar una recaudación de fondos en nombre de Trump.

Si la recaudación de fondos —y una posible aparición en el pódcast de la pareja— se concretan, aún está por verse. Pero la noticia fue especialmente notable dado el largo historial de donaciones a los demócratas de estos dos hombres.

Según los datos de la FEC, Palihapitiya dio a Biden más de US$250,000 durante la campaña de 2020.

Otras figuras prominentes como Marc Andreessen de Andreessen Horowitz y Shaun Maguire, socio de Sequoia Capital, han criticado a Biden en sus redes sociales, pero, hasta ahora, han rechazado apoyar a Trump.

El director ejecutivo canadiense y estadounidense de Social Capital, Chamath Palihapitiya, nacido en Sri Lanka, llega a la décima ceremonia del Premio Breakthrough en el Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, California, el 13 de abril de 2024. (Foto de ETIENNE LAURENT/AFP vía Getty Images)
El director ejecutivo canadiense y estadounidense de Social Capital, Chamath Palihapitiya, nacido en Sri Lanka, llega a la décima ceremonia del Premio Breakthrough en el Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, California, el 13 de abril de 2024. (Foto de ETIENNE LAURENT/AFP vía Getty Images) (ETIENNE LAURENT via Getty Images)

Otra figura muy observada es Musk. El actual tercer hombre más rico del mundo ha desatado una avalancha de comentarios anti-Biden en línea este año y dice que no puede imaginar votar por Biden este otoño.

La tendencia surge después de años de profundos lazos de Musk con los republicanos. Un nuevo informe del Wall Street Journal esta semana demostró la relación cada vez más cálida entre Trump y Musk después de que Musk publicara en 2022 que Trump debería "colgar su sombrero y navegar hacia el atardecer."

Musk se reunió con Trump en marzo y, según el informe, ahora habla con Trump varias veces al mes. Incluso se ha informado que ambos han discutido la posibilidad de darle a Musk un rol de asesor formal en seguridad fronteriza, un tema en el que Musk está muy enfocado, así como en la economía.

Lo que queda por ver es si Musk se mantiene fiel a una promesa que hizo en marzo cuando publicó: "No estoy donando dinero a ningún candidato para presidente de EE.UU."

Artículo escrito originalmente en inglés por Ben Werschkul, corresponsal en Washington para Yahoo Finance.