Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.65 (-0.80%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -34.50 (-1.46%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.25 (-4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.7140
    +0.8000 (+0.50%)
     
  • Bitcoin USD

    64,104.64
    -854.66 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,330.21
    -30.11 (-2.21%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

N.Zelanda anuncia visita del primer ministro chino para aumentar cooperación bilateral

Sídney (Australia), 10 jun (EFE).- El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes que el primer ministro chino, Li Qiang, visitará esta semana el país oceánico para aumentar la cooperación bilateral, en un contexto de fuerte competencia entre Pekín y Washington en la estratégica y volátil región del Indopacífico.

La visita de Li Qiang, la primera de un primer ministro chino desde 2017, supone "una valiosa oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre ámbitos de cooperación", dijo el primer ministro neozelandés, el conservador Christopher Luxon, en una rueda de prensa en Wellington al término de una reunión con su Gabinete.

Luxon confió en que esta visita, que coincide con el décimo aniversario de la firma del acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre Nueva Zelanda y China, ayude a duplicar en la próxima década las exportaciones del país oceánico hacia el gigante asiático.

De acuerdo con datos de la oficina estadística neozelandesa, China, el principal socio comercial de Nueva Zelanda, y este país oceánico tienen actualmente un intercambio comercial de unos 23.200 millones de dólares estadounidenses (21.570 millones de euros).

PUBLICIDAD

El acercamiento al que aspira Luxon se produce en medio de las preocupaciones por la creciente tensión en el Mar de China Meridional y en el Estrecho de Taiwán, por el papel de Pekín en los conflictos en Ucrania, Oriente Medio y en la península de Corea, así como por la situación en la región occidental china de Xinjiang, Hong Kong y Tíbet.

En este sentido, Luxon insistió en la necesidad de que China y Nueva Zelanda, miembro de la alianza de inteligencia Cinco Ojos que lo une a Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, dialoguen con "franqueza y constructivamente" en los asuntos en los que difieren.

"El desafiante panorama mundial hace vital que compartamos perspectivas y comprometamos a China en cuestiones clave que importan a Nueva Zelanda", precisó el mandatario neozelandés.

La visita de Li Qiang, en una fecha aún no precisada, incluirá reuniones oficiales bilaterales y otras actividades vinculadas al sector del comercio, la agrotecnología, la educación, entre otros asuntos, en las ciudades de Wellington y Auckland.

Li Qiang, quien llegará a Nueva Zelanda casi tres meses después de la gira del canciller chino, Wang Yi, a este país y Australia, también tiene prevista una visita a Camberra este mes, en una fecha tampoco confirmada.

"La posible visita del primer ministro chino se confirmará de la forma habitual con comunicados que se publicarán simultáneamente en Camberra y Pekín, dijo esta mañana el mandatario australiano, Anthony Albanese, en una rueda de prensa en el Parlamento del país. EFE

wat/pav/ah

(c) Agencia EFE