Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 33 minutes
  • S&P 500

    5,292.36
    +14.85 (+0.28%)
     
  • Dow Jones

    38,650.83
    -35.49 (-0.09%)
     
  • Nasdaq

    16,859.69
    +124.67 (+0.74%)
     
  • Russell 2000

    2,076.12
    +5.99 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    75.05
    -1.94 (-2.52%)
     
  • Oro

    2,361.50
    +15.70 (+0.67%)
     
  • Plata

    30.66
    +0.22 (+0.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0877
    +0.0022 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4140
    -0.1000 (-2.22%)
     
  • dólar/libra

    1.2779
    +0.0040 (+0.32%)
     
  • yen/dólar

    156.4560
    -0.8340 (-0.53%)
     
  • Bitcoin USD

    69,746.75
    +1,551.84 (+2.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,500.80
    +32.86 (+2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,287.57
    +12.19 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Nagel, del BCE, ve posibles subidas menores, pero con un largo camino por delante

Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, en Fráncfort

FRÁNCFORT, 22 nov (Reuters) - El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, formuló el martes la posibilidad de que el Banco Central Europeo efectúe menores subidas de los tipos de interés, pero dijo que aún queda mucho camino por recorrer para aumentar los costes de los préstamos.

Con una inflación de dos dígitos en la zona del euro, el BCE ha subido los tipos de interés en incrementos récord de 75 puntos básicos, pero varios dirigentes monetarios han pedido subidas menores a partir de diciembre.

Nagel, que forma parte del lado duro del BCE que suele estar a favor de unos tipos más altos, dijo a los periodistas que un aumento de 50 puntos básicos también contaría como "fuerte", pero añadió que los tipos seguían siendo tan bajos como para estimular la economía y estaban "relativamente lejos" de restringirla.

"Incluso 50 puntos básicos es un movimiento fuerte de los tipos", dijo Nagel.

PUBLICIDAD

"No participé en esta discusión de 75 o 50 porque no creí que fuera realmente útil".

El BCE ha subido su tipo de interés sobre los depósitos bancarios de menos 0,5% a 1,5% en tres meses y dice que quiere al menos llevarlo a un nivel neutral, en el que no apoye ni frene la actividad.

Se trata de un nivel difícil de alcanzar que muchos economistas sitúan actualmente en torno al 2%.

Nagel apostó por utilizar los precios del mercado, en lugar de los modelos económicos, dada la incertidumbre de las perspectivas actuales, y dijo que esperaba que las tasas de inflación se estabilizaran en los próximos meses y se mantuvieran por encima del objetivo de inflación del 2% del BCE el próximo año y el siguiente.

"Independientemente de cómo se presenten las cifras, creo que el panorama de la inflación seguirá siendo sólido para 2023, dijo Nagel en su conversación con los periodistas en Fráncfort. "Y posiblemente incluso en 2024, todavía no estaremos donde realmente queremos estar, que es de nuevo cerca del 2%".

Añadió que es probable que Alemania experimente una leve recesión el próximo año y que no espera que el Bundesbank necesite un rescate de los contribuyentes como consecuencia de los grandes pagos de intereses que tiene que hacer y de las pérdidas de los bonos que compró en nombre del BCE.

Reafirmó su petición de empezar a reducir las tenencias de bonos del BCE a principios del año que viene.

(Reporte de Francesco Canepa; editado en español por Flora Gómez)