Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 21 minutes
  • S&P 500

    5,482.96
    +9.73 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,855.88
    +77.78 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,856.86
    -0.16 (-0.00%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.48
    +0.15 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,331.30
    +2.30 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2701
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.8580
    +0.1400 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    64,778.54
    -574.80 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.86
    -40.55 (-2.91%)
     
  • FTSE 100

    8,184.66
    +42.51 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Mastercard lanza Programa de Pago Biométrico en Uruguay

Mastercard lanza Programa de Pago Biométrico en Uruguay (Photo: Business Wire)
Mastercard lanza Programa de Pago Biométrico en Uruguay (Photo: Business Wire)

Mastercard mejora la experiencia de pago en tienda Red Expres del Grupo Tienda Inglesa con los socios Ingenico, Fujitsu Frontech y Scanntech

MONTEVIDEO, Uruguay, June 03, 2024--(BUSINESS WIRE)--Mastercard anunció hoy la expansión en Latinoamérica de su Programa de Pago Biométrico global (Biometric Checkout Program o BCO, por sus siglas en inglés). Con Ingenico, Fulcrum Biometrics, Fujitsu Frontech y Scanntech como socios, Mastercard ha lanzado una innovadora experiencia de pago biométrico en Red Expres de Tienda Inglesa en Uruguay. Este es el primer piloto del Programa de Pago Biométrico que permite a los compradores pagar con la palma de la mano y el segundo piloto del programa en Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Los compradores de Red Expres pueden registrar sus datos, credenciales de pago y datos biométricos en la tienda y pagar sus compras sin esfuerzo colocando la mano sobre un sensor en la terminal de pago. El Programa de Pago Biométrico permite agilizar el pago y reducir las filas en la caja, además de integrarse con los programas de fidelización, lo que se traduce en una experiencia del cliente mejorada y personalizada.

"Estamos entusiasmados de expandir nuestro Programa de Pago Biométrico aún más en América Latina con el lanzamiento de nuestro programa piloto en Red Expres", dijo Federico Cofman, cluster leader para Argentina, Uruguay y Paraguay de Mastercard. "Los consumidores están buscando más opciones en la forma de pagar, y gracias a nuestra innovación colaborativa, podemos ofrecer experiencias de pago más fluidas y seguras."

El Programa de Pago Biométrico de Mastercard representa un marco tecnológico pionero para establecer estándares sobre nuevas formas de pagar en las tiendas. Un sistema de pago de vanguardia, desarrollado por Ingenico y Fulcrum Biometrics -una empresa de Fujitsu-, permite a los participantes en el proyecto piloto registrar los datos biométricos de la palma de la mano y vincularlos a cualquier tarjeta de débito, prepago o crédito, lo que les permite pagar sin problemas y sin billetera ni dispositivo.

"Palm es uno de los sistemas biométricos más seguros para identificar a los clientes y permitir una experiencia de pago fluida y sin complicaciones. Es más rápida que el chip y el pin tradicionales y ofrece varias ventajas tangibles, entre ellas una seguridad inigualable. Estamos observando un gran interés por parte de los comerciantes en la solución que hemos desarrollado con Fulcrum Biometrics. A través del Programa de Mastercard, estas asociaciones globales están preparadas para transformar las experiencias de pago de más consumidores", dijo Arnaud Dubreuil, director de innovación de Ingenico.

"Creemos que la biometría creará un entorno más fácil y seguro para todos en todo el mundo, en nuestra sociedad digital en constante expansión. Estoy muy contento de ver nuestra tecnología PalmSecure y Fulcrum Biometrics dando forma a la próxima generación de soluciones de pago de Ingenico a través del programa BCO de Mastercard ", declaró Takahiro Matsumura, vicepresidente corporativo de Fujitsu Frontech Limited y director global de PalmSecure Business.

"Estamos orgullosos de ser los primeros en Latinoamérica en ofrecer pagos con la palma de la mano dentro del Programa de Pago Biométrico de Mastercard utilizando tecnología de vanguardia. La innovación está en nuestro ADN, y siempre buscamos ofrecer a nuestros clientes las formas más prácticas y adaptadas para realizar sus compras con la mayor comodidad", dijo Juan Manuel Parada, director general del Grupo Tienda Inglesa.

Verónica Bustamante, directora general de Scanntech, comentó el compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico y la simplificación de procesos con la máxima seguridad. "Debido a su alto nivel de precisión en la identificación de personas, la tecnología de las venas de la palma de la mano ayuda a los comercios a reducir el robo de identidad y el fraude con tarjetas de pago, que causan importantes pérdidas. De este modo, seguimos aportando soluciones innovadoras acordes con las necesidades de nuestros clientes, ayudándoles a hacer crecer su negocio", señaló.

Lanzado en la primavera de 2022 en Brasil, el Programa de Pago Biométrico de Mastercard está listo para transformar los pagos en la tienda. El año pasado, Mastercard anunció la expansión del programa a la región de Asia-Pacífico. Para seguir avanzando en la biometría en tiendas, Mastercard lanzará varios pilotos biométricos a lo largo de este año en países de todo el mundo.

Sobre Ingenico

Ingenico es el líder mundial en aceptación de pagos y servicios. Ayudamos a nuestros clientes y a sus clientes a hacer más con los pagos. Activa en 37 países, con más de 3.500 empleados hemos estado a la vanguardia del panorama comercial durante más de cuatro décadas. Con más de 40 millones de dispositivos de pago desplegados en todo el mundo, impulsados por más de 2.500 aplicaciones, la empresa atiende cada día las necesidades de millones de consumidores. A través de nuestras avanzadas soluciones integradas y nuestra red de socios, simplificamos el mundo de los pagos y aportamos servicios de valor añadido para hacer avanzar el comercio.

Sobre Fujitsu

El propósito de Fujitsu es hacer que el mundo sea más sostenible generando confianza en la sociedad a través de la innovación. Como socio de transformación digital elegido por clientes de más de 100 países, nuestros 124.000 empleados trabajan para resolver algunos de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. Nuestra gama de servicios y soluciones se basa en cinco tecnologías clave: Informática, Redes, IA, Datos y Seguridad, y Tecnologías Convergentes, que unimos para ofrecer una transformación sostenible. Fujitsu Limited (TSE:6702) registró unos ingresos consolidados de 3,7 billones de yenes (26.000 millones de dólares) en el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2024, y sigue siendo la primera empresa de servicios digitales de Japón por cuota de mercado. Más información: www.fujitsu.com.

Sobre Scanntech

Scanntech fue fundada en Uruguay, se expandió en América Latina con más de 2.300 empleados, procesa más de 10 mil millones de transacciones al año y ahora es líder en todos los países donde opera. La empresa llegó a Brasil en 2013 y creció rápidamente. Ahora 8 de cada 10 principales minoristas y más de 150 grandes fabricantes utilizan su servicio con la mayor cobertura de billetes con más de USD 150 mil millones al año. Scanntech ha revolucionado la forma en que se utiliza la información de mercado: al pasar de la información agrupada y ampliada para ver las tendencias, Scanntech ha diseñado una plataforma de inteligencia granular rápida y procesable a través de la cual las mejores oportunidades para impulsar los resultados de los minoristas y fabricantes y acercar a los socios comerciales. El modelo de inteligencia de Scanntech sólo es posible porque nuestra base proporciona la cobertura más completa de los minoristas brasileños e información de más de 45.000 puntos de venta - ticket por ticket, artículo por artículo, lo que garantiza información procesable, robusta y precisa, algoritmos e inteligencia artificial.

Sobre el Grupo Tienda Inglesa / Red Expres

Con más de 150 años de historia en el mercado uruguayo, el Grupo Tienda Inglesa ha creado en los últimos años una vasta red de supermercados identificada como Red Expres. Esta red cuenta con más de 60 sucursales distribuidas en Montevideo, Canelones, Maldonado, San José, Soriano y Río Negro, con el objetivo de ofrecer a sus clientes un surtido de calidad a excelentes precios. Ubicada en puntos clave de todo el país, la cadena está lo más cerca posible de sus clientes y suma su propuesta a las 19 sucursales que el Grupo Tienda Inglesa tiene en Montevideo, Canelones y Maldonado. Grupo Tienda Inglesa confirma su vocación de crecimiento, al convertirse en la cadena líder en eCommerce además de sus tiendas físicas, permitiendo a sus clientes realizar compras directas desde su web y app con entregas en todo el país.

Sobre Mastercard (NYSE: MA)

Mastercard es una empresa tecnológica global del sector de los pagos. Nuestra misión es conectar y potenciar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes seguros, asociaciones y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a particulares, instituciones financieras, gobiernos y empresas a desarrollar su máximo potencial. Con conexiones en más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre posibilidades inestimables para todos.

Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20240603790021/es/

Contacts

Andrea Denadai
Andrea.Denadai@mastercard.com