Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 9 minutes
  • S&P 500

    5,470.11
    +0.81 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,171.66
    +59.50 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,765.88
    +48.22 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.31
    -9.03 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.84
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,310.60
    -20.20 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6800
    +1.0460 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.47
    -1,201.07 (-1.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.82
    -15.96 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El primer ministro chino se enfoca en las energías limpias en el cierre de su gira en Australia

El primer ministro chino, Li Qiang, visitó el martes una planta de litio en la ciudad occidental Perth, en una señal del insaciable apetito chino por los "minerales críticos" australianos, necesarios para sus tecnologías de energías limpias.

Li puso fin a su visita de cuatro días con la gira a industrias energéticas bajas en carbono en el estado de Australia Occidental.

Primero visitó Tianqi Lithium Energy Australia, de la cual un consorcio chino posee 51%, que incluye una mina y una refinería de litio.

Tenía previsto visitar también un centro de investigación de energía limpia con "hidrógeno verde", señalado como el combustible del futuro para tareas pesadas como hornos de fundición y camiones.

PUBLICIDAD

Australia extrae 52% del litio del mundo y en su mayoría es exportado a China para su refinamiento y uso en baterías, sobre todo para su industria de vehículos eléctricos.

China ha invertido los últimos 10 a 20 años en minerales críticos en América Latina, África y Australia, indicó Marina Zhang, profesora del Instituto de Relaciones Australia-China de la Universidad de Tecnología de Sídney.

No obstante, consideró que será difícil para China desarrollar cadenas independientes de suministros de minerales críticos en el corto o mediano plazo.

Señaló que los países occidentales han adoptado la postura de que el predominio chino en la cadena de suministros de los minerales críticos constituye una "amenaza de seguridad nacional".

Por el contrario, China defiende que está invirtiendo en sustentabilidad y protección ambiental, apuntó la analista.

djw/sft/cwl/mas/atm